02 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
A efecto de evitar el consumo de alcohol, drogas o cualquier sustancia adictiva entre los jóvenes, el Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones en Tlaxcala (Fipadic) lleva a cabo diversas tareas entre las que se encuentran talleres, terapias personales y grupales, estudios y conferencias, entre otras.
El objetivo es que los adolescentes, principalmente, tomen conciencia sobre los efectos negativos que tienen las adicciones en su vida y en sus proyectos personales.
Entre las actividades de sensibilización y prevención que realiza el Fipadic, se encuentran talleres de concientización para eludir cualquier adicción, conferencias y estudios, además cuando la persona ya ha caído en alguna adicción se ofrecen terapias personales y grupales.
En este último rubro, la institución trabaja de forma permanente con los municipios y grupos vulnerables que han caído en alguna adicción; a la fecha han sido dirigidas terapias individuales, grupales y de pareja. Los municipios que han colaborado en esta tarea son Chiautempan, Huamantla, Calpulapan, Tlaxcala y Apizaco.
En las labores de sensibilización la institución se ha valido de funciones de títeres que se presentan primordialmente en escuelas de nivel medio superior, en la casa hogar “Los Niños de Todos” y en algunas comunidades de la entidad, tanto en las zonas marginadas como urbanas.
Los talleres, cursos y conferencias se imparten también en instituciones educativas, de forma coordinada con la Secretaría de Salud, la meta es prevenir el consumo de cualquier droga, alcohol o fármacos, y atender a quienes ya los ingieren.
En sus pacientes, el Fipadic realiza terapias personales, familiares, grupales y de parejas, así como encuestas y estudios relacionados con la violencia intrafamiliar asociada a las adicciones.
Entre las instancias que colaboran en las tareas de la institución se encuentran: la Secretaría de Salud local y federal, el Consejo Nacional y Estatal contra las adicciones, Grupos de Autoayuda, organizaciones civiles y ayuntamientos de Tlaxcala.