SEMANA SANTA EN CHIAUTEMPAN

02 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

Como cada año y por tradición Chiautempan está listo para la conmemoración de la Semana Santa, con la representación de la “Vida, pasión y muerte de Jesucristo” por parte de los grupos experimentales y organizaciones culturales de este municipio, así como de las liturgias y celebraciones que la iglesia tiene preparadas.

Con la entrada triunfal a Jerusalén, por las principales calles de la ciudad, la representación del desalojo de los mercaderes y las bienaventuranzas en la parroquia de Santa Ana y el atrio del convento del Padre Jesús, los grupos “Proyección Juvenil”, “Nosotros por tradición” y “Jeshua” iniciaron respectivamente su participación en la escenificación de la “Vida, pasión y muerte de Jesucristo”, luego de que la iglesia realizara la misa del “Domingo de Ramos”.

Previo a esto el Grupo experimental “Proyección Juvenil”, hizo la representación de la “Entrada triunfal a Jerusalén”, por las principales calles de la ciudad a partir de las 11:30 de la mañana, para llegar a la parroquia de nuestra señora “Santa Ana” y realizar el “Desalojo de los mercaderes” y las “Bienaventuranzas”,  el grupo “Jeshua” hizo lo propio en el atrio del convento del Padre Jesús.

De esta forma la sociedad chiautempense como cada año vuelca su fervor católico y participa en las actividades religiosas que inician desde el domingo de ramos y finaliza con las “Pascuas” en los diferentes barrios de esta ciudad, con diferentes actividades que congregan en esta Semana Santa a un mayor número de visitantes locales y foráneos que vienen a presenciar estos eventos.

Para ello la Parroquia de Santa Ana, tiene preparado del lunes al miércoles celebraciones eucarísticas, visitas a enfermos y pláticas cuaresmales.

El mismo miércoles los grupos experimentales y organizaciones culturales realizaran la representación de la “Última cena”, la “Negación de Pedro”, “Jesús en el huerto de Getsemaní” y “La aprehensión”, esta última a las 8:00 p.m., en “La Ciénega”, Col. Tepetlapa (a dos cuadras del Río de los Negros).

En lo que respecta a la Parroquia de Santa Ana, el día jueves inicia con la celebración de “La cena del Señor”, el “Lavado de pies” y la “Procesión de prendimiento de Jesús”.

De igual forma las organizaciones culturales realizaran la representación de los pasajes bíblicos en distintos puntos de la ciudad, “Proyección Juvenil” hará lo propio el jueves  a las 7:30 de la noche en el Parque Hidalgo, por su parte “Nosotros por tradición” lo hará en las instalaciones del auditorio municipal una hora antes y “Jesua” en el patio del Instituto Morelos.

Para culminar esta tradicional representación las tres agrupaciones realizaran la escenificación de la “Calle de la amargura” partiendo del Parque Hidalgo y recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar al Parque “La Paz” y regresar a puntos diversos donde cada organización realizará la “Crucifixión”, siendo estos el Parque Hidalgo para “Proyección Juvenil”, y el parque ecológico “Río de los Negros” para “Nosotros por tradición” y “Jeshua” a un costado de la parroquia de “Nuestra Señora Santa Ana”.

Mientras que la comisión de las “Tres caídas”, católicos, creyentes y las autoridades eclesiásticas de la Parroquia de Santa Ana, realizan la procesión y predicación de las tres caídas en un recorrido por la iglesia de la Soledad, la Parroquia y el Convento de los Ángeles, el vía crucis en las instalaciones de la iglesia, además de las “Siete palabras”, los “Santos oficios”, “Rosario de pésame” y la “Procesión del silencio” por las principales calles de la ciudad.

Con más de 50 años de iniciada esta tradición, Chiautempan continúa realizando a través de sus grupos sociales esta importante representación de la “Pasión de Cristo”, por lo que es el municipio que registra mayor número de visitantes en esta Semana Santa, y que además mantiene a pobladores y visitantes en espera de participar como espectadores en el “Vía crucis”.

Comentarios