12 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Pobladores de la localidad de Nunkiní, en el estado de Campeche, mantuvieron retenidos por aproximadamente 12 horas a tres periodistas de la televisora local Mayavisión, así como de la corresponsalía de Milenio, condicionando su liberación al pago de apoyos económicos por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo con Francisco Sonda Araujo, jefe de información de Mayavisión, el conflicto de los ejidatarios con las autoridades se inició meses atrás, luego que Conafor se comprometió a entregar recursos por 5 millones de pesos al municipio; sin embargo, se agudizó la noche del pasado 10 de abril cuando los ejidatarios decidieron comenzar una protesta con palos y machetes, por lo que se decidió enviar a un grupo de reporteros a cubrir los acontecimientos.
Al lugar se trasladaron los reporteros Edgar Icthe Villafaña y Oliver Pacheco, junto con el camarógrafo Erik Hernández Uscanga, quienes al llegar a la cabecera municipal fueron bajados de su vehículo por algunos de los pobladores, los cuales les quitaron su equipo y los llevaron a las celdas de la Comisaría Municipal donde los mantuvieron privados de la libertad por cerca de 12 horas para exigir que las autoridades cumplieran sus compromisos.
Periodistas de otros medios del estado se trasladaron a la comunidad para exigir la liberación, luego de pedir apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado, que enviaron a un grupo de elementos antimotines. Tras varias horas de negociación, los periodistas fueron liberados y llevados a revisión médica para ser atendidos por las lesiones ocasionadas en los forcejeos con los pobladores.
ARTICLE 19 manifiesta su preocupación no sólo porque los hechos en Nunkiní obstaculiza el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información de la sociedad, sino que considera particularmente grave que la integridad de periodistas sea elemento en la negociación de un conflicto político-social.
Hacemos un llamado a las autoridades del estado de Campeche a evitar la repetición de hechos como éste, así como a instrumentar las medidas necesarias para garantizar el ejercicio de la libre expresión, así como laseguridad e integridad física de las personas en el desempeño del su ejercicio periodístico.