IFE RESGUARDA Y DESTRUYE CREDENCIALES

11 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

En sesión ordinaria celebrada este miércoles 11 de abril, la Comisión Local de Vigilancia del Instituto Federal Electoral (IFE) en Tlaxcala, procedió al resguardo de 1,191 credenciales para votar con fotografía, que no fueron reclamadas por sus titulares antes del 31 de marzo pasado, así como la destrucción de un total de 15,029 identificaciones más.

Lo anterior, para dar cumplimiento a los establecido en el Código federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en el que se establecen los plazos para que los ciudadanos realicen su trámite de inscripción al Padrón Electoral, recojan sus credenciales para votar con fotografía, así como los mecanismos a seguir por la autoridad electoral y partidos políticos para mantener un Padrón actualizado y preparar las Listas Nominales a utilizarse el día de la elección.

En este caso, las Comisiones Nacional, Locales y Distritales de Vigilancia, son los órganos encargados de vigilar la actualización al Padrón Electoral y el cumplimiento a todos los lineamientos legales dispuestos en el Cofipe, y que en este caso, están encaminados a garantizar la integración del Listado Nominal que se utilizará en la elección del 1 de julio.

Al respecto, el presidente de la Comisión Local de Vigilancia en Tlaxcala, Hugo Zamora Solórzano explicó que el resguardo de las 1,991 credenciales para votar con fotografías, corresponden a ciudadanos tlaxcaltecas que realizaron su trámite de inscripción al Padrón Electoral durante el último año y no concluyeron el procedimiento, por lo que no podrán votar el 1 de julio.

Las cercas de dos mil credenciales, fueron resguardadas por la empresa “Servicio Panamericano de Protección S.A. de C.V. Seguridad Privada “ y serán retiradas de la bóveda de seguridad hasta el dos de julio próximo, cuando pasada la elección federal, se podrán nuevamente a disposición de sus titulares.

En esta misma situación, se encuentra 535 tlaxcaltecas más que hicieron su trámite para obtener su identificación del IFE, hace mas de dos años y pese a las notificaciones realizadas por el organismo, no reclamaron con oportunidad su mica, por lo que fueron destruidas, y sus titulares tendrán que reiniciar su trámite de reposición. A las credenciales destruidas se suman 15,394 identificaciones que fueron recogidas en los Módulos de Atención Ciudadana por trámites de reposición, cambio de domicilio y actualización, principalmente.

Asimismo, Hugo Zamora señaló que este 14 de abril vence el plazo para que los ciudadanos que no aparecen en las listas nominales, hagan su solicitud de rectificación, fecha en la que también los partidos políticos realizarán sus observaciones a los listados nominales, con el objetivo de que para el mes de mayo, el IFE esté en posibilidades de iniciar la impresión de las listas que serán distribuidas en las Mesas Directivas de Casillas, para recibir el voto de los electores el 1 de julio.

Comentarios