10 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
La agrupación taurina “Juventud es Toros”, del Distrito Federal, reconoció el valor turístico y cultural que tiene Tlaxcala, así como el potencial en el ámbito de la tauromaquia, ya que cuenta con ganaderías y matadores con reconocimiento nacional e internacional.
En un recorrido que realizó ese grupo por la capital del Estado, antes de asistir a “La Corrida de la Gloria”, celebrada el pasado siete de abril, en la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar”, manifestaron su asombro por la belleza arquitectónica del centro histórico de Tlaxcala y el legado cultural que tiene.
Orientados por la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), los niños, jóvenes y sus familias de esta agrupación recorrieron en el tranvía y a pie diversos puntos de interés para los visitantes.
Adriana Sánchez, presidente de “Juventud es Toros”, afirmó que su principal actividad es promover la fiesta brava en diversos estados del país, principalmente en ferias y fechas importantes, de ahí que tras conocer Tlaxcala podrán integrarla a su abanico de propuestas para que sus integrantes la visiten.
Al respecto, puntualizó que la visita a la entidad no sólo tuvo como objetivo el aspecto turístico y acudir al festejo taurino, sino que promoverán en el Distrito Federal los atractivos que tiene el Estado y las actividades que puede realizar un paseante cosmopolita en un lugar seguro, histórico y hermoso.
Refirió que a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) llevarán a cabo, en próximas fechas, un paseo guiado a las ganaderías tlaxcaltecas, a fin de conocer otra arista turística de la entidad, en la cual visitarán los museos de Tlaxcala y Huamantla, entre ellos el museo taurino.
Entre los atractivos que visitó “Juventud es Toros” destaca el Palacio de Gobierno y los murales del extinto artista tlaxcalteca, Desiderio Hernández Xochitiotzin.
Posteriormente, acudieron al ex convento Franciscano del siglo XVI, donde conocieron la pila bautismal donde fueron bautizados los señores de la antigua Tlaxcallan; admiraron la belleza arquitectónica de este inmueble y de la Capilla Abierta, así como el valor cultural y de arte sacro que tiene este lugar.
En esta visita también pudieron degustar de la gastronomía tlaxcalteca y conocer algunos otros espacios como el centro histórico y la plaza Xicohténcatl, en donde se establecen distintos artesanos del estado y la región los fines de semana y en los periodos vacacionales.