08 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
La Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) dará a conocer a partir de este lunes los resultados del proceso de licitación de nueve obras carreteras en el que participaron diversas empresas interesadas en ejecutar los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de las vías asfálticas y caminos estatales.
La convocatoria de esas adjudicaciones fue emitida el pasado 28 de marzo de este año, en cumplimiento al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los artículos 30, fracción uno, y 33 de la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus municipios.
Tras un proceso transparente, este nueve de abril la dependencia estatal emitirá los primeros fallos de los diferentes tramos carreteros y caminos que serán rehabilitados por compañías locales, regionales o nacionales que participaron previamente.
Para ejecutar las obras, las empresas ganadoras junto con personal de la Secoduvi tendrán que visitar físicamente el lugar de la obra.
En el rubro carretero este 2012 fueron licitadas las siguientes obras: la reconstrucción del camino Rancho de las Torres – La Magdalena Cuextotitla del municipio de Españita; el revestimiento del camino que une a las comunidades de San José Atotonilco, La Palma, Los Capulines y la Rosa, todas ellas de Tlaxco.
Igualmente el proceso fue abierto para la rehabilitación de la carretera Chiautempan-Tepatlaxco, que impacta en la Colonia Chalma y las poblaciones de Guadalupe Ixcotla, Santacruz Guadalupe y San Pedro Xochiteotla; así como el camino ramal a la Soledad en la jurisdicción de Calpulalpan.
También está en concurso la rehabilitación del camino de la cabecera del municipio de Benito Juárez a la comunidad de Zaragoza en Hueyotlipan; la mejora del camino Santiago Tlalpan a San Lorenzo Techalote de Hueyotlipan y el camino que une a Nanacamilpa con San Felipe Hidalgo.
Otros tramos que son licitados son el camino ramal a San Mateo Actipan del municipio de Calpulalpan y la Carretera de la cabecera de Apizaco a la población de Santa Anita Huiloac.
La convocatoria precisa que los trabajos consisten en la limpieza general, bacheo, revestimiento, pavimentación, obra complementaria y señalamientos de las vías asfálticas y caminos; las especificaciones están señaladas en el documento que la Secoduvi otorgará al contratista adjudicado, a quien le dará un anticipo del 30 por ciento del costo del proyecto, de éste el 10 por ciento será destinado al pago de mano de obra y el 20 por ciento para la compra de material.
La dependencia señaló que los criterios de la adjudicación de las obras se efectuó conforme a la Ley en la materia, es decir que los licitantes tienen que reunir las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Secoduvi.