PROPONEN BLINDAR A LA FIESTA BRAVA

19 abril, 2012

 Por la REDACCIÓN

Por instrucciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, las Comisiones Unidas de Turismo y de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, serán las encargadas de estudiar, analizar y emitir el dictamen correspondiente respecto de la iniciativa por la que los legisladores Mildred Murbartián Aguilar y Rafael Zambrano Cervantes, proponen declarar a la fiesta de toros “Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Tlaxcala”.

En lo que fue la lectura de la propuesta, el legislador Rafael Zambrano Cervantes, señaló que la fiesta de los Toros se encuentra estrechamente ligada a la celebración de la tradicional feria anual de Tlaxcala y las fiestas Patronales en el estado, constituyendo uno de los elementos fundamentales de los festejos y que el serial taurino ha dado presencia y renombre a nuestro Estado en el mundo taurino.

Se recordó que el promotor de dicha propuesta presentada ante los presidentes de las Comisiones de Turismo y de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, fue el ciudadano Manuel Camacho Higareda, acompañada de al menos mil 793 firmas de apoyo para que la fiesta taurina alcance este reconocimiento.

En este contexto, se refirió que la corrida de los toros, junto con otras tradiciones y costumbres, es producto de la mezcla cultural que dejó a Tlaxcala el sello de dos sociedades muy distintas, pero identificadas por el gozo de las fiestas y el riguroso celo del respeto a las prácticas culturales de los pueblos español y mexicano.

De esta manera, Zambrano Cervantes dijo que la tauromaquia sienta sus bases en Tlaxcala como en el resto del país, con la inclusión de la crianza y el desarrollo del conocimiento estético de los toros de lidia, incluyendo lo concerniente a los demás participantes dentro del espectáculo, así como las manifestaciones artísticas relacionadas con la actividad (pintura, escultura, literatura, entre otras).

Es indudable, menciona el documento, que la tauromaquia en Tlaxcala es una parte considerable de su cultura, a la par de otras entidades y reflejo de otros países donde se practica, como España, Francia, Perú, Portugal, Colombia, Ecuador y Venezuela y que es considerada parte integral de la cultura nacional y definida como un arte, según el diccionario de la Real Academia Española.

Tlaxcala se ha destacado como un sitio cuyo clima y vastos paisajes han permitido el desarrollo de la especie del ganado bravo y que hoy en día es tierra de toros de bravura excepcional, así como de valientes toreros.

 

Comentarios