10 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Para unificar a las familias a través de actividades recreativas y ofrecer espacios dignos de diversión para los niños y niñas tlaxcaltecas, un total de 29 albercas portátiles han sido instaladas en 13 municipios de la entidad.
Esta opción de sano esparcimiento la podrán disfrutar los menores de forma gratuita del tres al 13 de abril de este año, es decir durante el período vacacional de Semana Santa.
El objetivo de esta labor es favorecer la convivencia entre padres, hijos y hermanos, que resulta esencial para el sano desarrollo en la niñez tlaxcalteca, pero sobre todo para unir a las familias que son la base de toda sociedad.
En esta ocasión las albercas fueron instaladas en los municipios de El Carmen Tequexquitla, Tenancingo, Papalotla, Mazatecochco, Chiautempan, Xaltocan, Yauhquemehcan, Tecopilco, Totolac, Huatzinco, Xicotzinco, Benito Juárez y Tepetitla.
Sin embargo, las autoridades de los ayuntamientos colaboran con la supervisión de los menores, además determinan el lugar donde se habilitan, e incluso proporcionan algunos aditamentos adicionales como trampolines y pelotas o bien otorgan frutas a los menores.
Estas albercas están disponibles para niños de entre cuatro y diez años de edad, en un horario de las 10:00 a 16:00 horas, que está propuesto por el DIF Estatal, sin embargo los municipios determinan el tiempo de acuerdo al clima y al personal que tengan para vigilar a los menores de edad.
Durante un recorrido que hizo la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, por las albercas portátiles de Texcacoac, en el municipio de Chiautempan, en Papalotla y Xicotzinco, constató que los niños disfrutan de su estancia en las áreas recreativas, y que se fomenta la cohesión social y familiar.
En breves charlas les recomendó a los menores tomar precauciones al momento de entrar a las albercas, a la vez que disfrutó de la alegría que les causa poder nadar en su propia localidad, pues en ocasiones sus familias no disponen de los recursos económicos para llevarlos de vacaciones.