PREVIENE ITJ VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

11 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

Para prevenir situaciones de maltrato físico y emocional en las parejas de la población novel del estado, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) realiza el taller “Violencia en el Noviazgo”, a efecto de detectar los focos rojos o amarillos durante esa etapa.

El titular de la dependencia estatal, Néstor Flores Hernández, afirmó que las estadísticas de la Organización Mundial de Salud (OMS) refieren que en México que sólo tres de cada diez parejas jóvenes se atreven a denunciar el maltrato físico, psicológico, o económico que padecen.

Por su parte, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) revela que en el país el 76 por ciento de las parejas con edades de 15 a 24 años han sufrido situaciones de violencia psicológica, el 15 por ciento física y el 16 por ciento algún ataque sexual, refirió.

Ante ese panorama, el ITJ realiza labores de prevención en grupos de adolescentes de escuelas de nivel básico y medio superior. Durante el ciclo escolar 2011-2012 el personal de la institución ha disertado más de cien talleres de “Violencia en el Noviazgo”.

“En una sesión de clases que ya está programada en el horario escolar de los estudiantes, se les informa sobre los aspectos de violencia que pueden estar viviendo y cómo los pueden modificar o prevenir; esta violencia va desde las palabras hasta las actitudes de los jóvenes, el objetivo es que distingan entre el amor y la agresión para que estén alertas y no motiven relaciones dañinas”, detalló.

De hecho, aseveró que muchas veces las emociones de los jóvenes no les permiten saber o reconocer los rasgos de violencia que viven, por ello aceptan prohibiciones y agresiones que llegan a considerar “normales”.

Agregó que existen diversas actitudes violentas entre las parejas noveles como insultos, gritos, amenazas, intimidaciones, castigos, chantajes y sometimientos, mientras que en las agresiones físicas se pueden identificar empujones, arañazos y cachetadas, entre otros que son muestras claras de abuso hacia alguna persona.

Néstor Flores puntualizó que los talleres que ofrece el ITJ en ese aspecto buscan que desde la etapa del noviazgo los jóvenes aprendan a vivir en armonía y en un espacio de respeto a su integridad física y emocional.

“Continuaremos con los talleres para que las personas que no lo han padecido este tipo de violencia, estén alertas y quienes están en una situación similar pidan ayuda profesional porque en ningún momento la violencia es sana”.

Comentarios