PIDEN REPARAR ESCUELAS POR SISMO

12 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

El legislador Justo Lozano Tovar dio lectura al acuerdo por el que exhorta al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), para que dentro del marco de su responsabilidad y como medida preventiva, continúe con la reparación de los daños que hubo en las escuelas de la entidad, a consecuencia del movimiento telúrico registrado el pasado 20 de marzo, con la finalidad de garantizar la seguridad y tranquilidad de los estudiantes.

Subrayó que “si bien es cierto no se tienen en nuestra entidad datos importantes respecto a derrumbes o tragedias registradas por el sismo, que ha tenido más de 300 réplicas y dos movimientos importantes, también lo es que una de las políticas públicas en todos los órdenes de este gobierno, es la prevención”.

“Hago esta referencia porque estamos ya por concluir el período vacacional y se debió aprovechar que nuestros alumnos no tendrían clases, y se podrían realizar los trabajos de reparación a las escuelas que resultaron afectadas por el antes mencionado temblor”, señaló.

En Tlaxcala existen escuelas con más de 50 años y no fueron construidas con los datos y especificación técnicos que hoy exige la Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI) o el Instituto Tlaxcalteca para la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), como es el caso de las escuelas Xicohténcatl, Benito Juárez o la de ex Héroe de Nacozari, hoy telesecundaria en el municipio de Apizaco.

En esta misma situación, apuntó Lozano Tovar, más del 20 por ciento de escuelas en Tlaxcala, tienen más de 30 años de haber sido construidas, por lo que se requiere fortalecer una política de prevención de riesgos, que permitan mantener la integridad física a los alumnos que se encuentran en las aulas frente a los desastres naturales.

En la misma sesión, el legislador Juan Fulgencio Torres Tizatl, dio lectura al acuerdo por el que exhorta tanto al titular del poder Ejecutivo estatal como a los presidentes municipales de Tlaxcala, Tepeyanco, Zacatelco, Xicohtzinco y Papalotla, para que en el marco de sus facultades y obligaciones, garanticen la rehabilitación de las luminarias que se ubican en el tramo carretero “Tlaxcala-Puebla”.

Lo anterior, a efecto de que dichas luminarias funcionen en horario nocturno, para facilitar el tránsito vial, abatir la comisión de actividades delictivas y prevenir accidentes viales.

Comentarios