09 abril, 2012
Por la REDACCION
Para evitar que los connacionales que deciden visitar Tlaxcala en este periodo vacacional sean objeto de abusos o extorsión, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) exhortó a los tlaxcaltecas y sus familiares que signan las medidas preventivas y en caso de ser objeto de un ilícito lo denuncien.
La Directora de la DAM, Maricela Cuapio Cote, precisó que existe una excelente coordinación con los 60 ayuntamientos a través de la red de enlaces municipales de migrantes para atender cualquier denuncia o queja, que violente los derechos humanos o el libre tránsito de los migrantes.
Aunado a lo anterior existe un enlace institucional en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Policía Federal, la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), el Instituto Estatal de Protección Civil y el Instituto Nacional de Migración, a efecto de establecer condiciones seguras para los tlaxcaltecas que radican en el extranjero y visitan la entidad en estas fechas.
La funcionaria estimó que este año están en Tlaxcala unos ocho mil connacionales que radican en Estado Unidos, principalmente, por ello la DAM lleva a cabo trabajos de orientación y difusión de qué hacer durante el viaje a su lugar de origen.
“Hemos distribuido a través de los municipios las Guías del Migrante que se elaboraron en la DAM, es éstas se contemplan las recomendaciones para un retorno seguro de los migrantes y viceversa, los teléfonos de emergencia y datos de contacto de consulados, gobiernos, seguridad pública, auxilio y migración”, precisó.
Aseveró que en caso de que algún visitante haya sido víctima de cualquier delito, o abuso, la dependencia estatal ofrece asesoría jurídica gratuita y apoyo personalizado en sus oficinas ubicadas frente a la iglesia de San José, en la capital del Estado o bien a través de la línea gratuita MIGRANTEL
01 800 838 5020.