04 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, Tlaxcala ofrece diversos atractivos turísticos culturales y una variada oferta gastronómica para agasajar a los visitantes locales, nacionales y extranjeros que elijan como destino de descanso la entidad, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Marco Mena Rodríguez.
Destacó que la vocación turística de Tlaxcala es la cultura, ya que cuenta con monumentos arqueológicos y coloniales como la zona de Cacaxtla-Xochitécatl ubicada en Natívitas, el pueblo mágico de Huamantla, la tradición textilera en Chiautempan y lugares históricos en la capital del estado como el ex Convento de San Francisco, las iglesias de San José y la basílica de Ocotlán, así como los murales de Palacio de Gobierno.
Marco Mena detalló que en el ámbito artesanal en San Pablo del Monte los paseantes pueden adquirir talavera y piezas de ónix elaboradas en talleres tlaxcaltecas, en Tenexyecac objetos ornamentales de barro rojo y en Tizatlán hermosas artesanías talladas en madera y máscaras de huehue.
En Chiautempan los visitantes podrán disfrutar de tradiciones vivas como la representación del viacrucis que se lleva a cabo los días jueves y viernes santos, mencionó.
El funcionario refirió que el atractivo más visitado es la zona arqueológica de Cacaxtla, que ofrece atractivos como la excelente conservación de los murales de la pareja alacrán situada en el Templo de Venus, La Batalla y el Norte en el Templo Rojo, en estos últimos están representados los hombres jaguar de gran belleza y riqueza expresiva. El mural de La Batalla fue pintado entre los años 650 y 700 después de Cristo y simboliza el encuentro violento entre los guerreros jaguar y águila, contiene un total de 48 figuras humanas.
Abundó que en el sitio arqueológico de Xochitécatl los interesados podrán apreciar cuatro basamentos: la pirámide de las flores, edificio de la serpiente, la espiral y el basamento de los volcanes. La pirámide de las flores es la de mayor dimensión y ostenta una secuencia cultural desde el período formativo medio hasta la época colonial.
“La zona Cacaxtla-Xochitécatl es un lugar que atrae mucho a los extranjeros; este año la operadora turística Japanese Travel Bureau (JTB) incluyó este sitio arqueológico en sus viajes a México”, puntualizó.
Otro atractivo que tiene la entidad son las ex haciendas, entre ellas destacan Soltepec en Huamantla, identificada también como “La Escondida” por el título de la película filmada en ese inmueble que protagonizaron María Félix y Pedro Armendariz; Xochuca en Tlaxco que tiene como principal atractivo la producción de pulque y La Laguna, ubicada sobre la carretera federal Apizaco-Lázaro Cárdenas que es reconocida por la crianza de toro bravo, por mencionar algunas.
Mena Rodríguez aseveró que por la cercanía que tiene Tlaxcala con las entidades de Puebla, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal los principales visitantes son del centro del país, pero la dependencia trabaja para atraer paseantes del resto del país y del extranjero.
“Lo que ofrecemos en Tlaxcala es un ambiente de tranquilidad, seguridad, riqueza cultural y hospitalidad, queremos que nos conozcan por los atractivos gastronómicos, históricos y por las tradiciones vivas que tenemos” apuntó Marco Mena.