06 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
La Comisión Estatal del Agua (CEA) exhortó a la población a no desperdiciar este recurso natural durante la Semana Santa, especialmente este Sábado de Gloria, cuando algunas personas se arrojan el vital líquido con cubetas o mangueras, bajo el argumento de celebrar la resurrección de Cristo.
El jefe de cultura del agua de la CEA, José Antonio Ortiz Zamora, afirmó que se avecina la temporada de estiaje y en algunas zonas del Estado escasea el vital líquido, por ello conminó a los ciudadanos a evitar su mal uso.
Señaló que para sus actividades diarias, cada tlaxcalteca gasta en promedio 175 litros de agua al día, lo que resulta un exceso comparado con parámetros de otras entidades, de ahí que consideró que es necesario que disminuya ese volumen.
José Antonio Ortiz Zamora comentó que el área que representa se encarga de difundir diversas actividades para concientizar a la población sobre el cuidado del agua, como es racionalizar su uso, que los municipios inviertan en el saneamiento y en la reforestación.
“Estamos trabajando en disminuir la cantidad de agua que utiliza cada ciudadano en sus actividades cotidianas, como es cambiar los inodoros por ahorradores porque aún existen los que descargan hasta 18 litros, la propuesta es que en sólidos sea de seis litros y líquidos solo tres”, mencionó.
Refirió que también la CEA trabaja en concientizar a la población para que cumpla con el pago del uso del agua, “existe poco interés en pagar por este servicio; la gente presupuesta el pago de la luz, el teléfono y el cable, pero el agua no figura en esta lista”.
Del mismo modo, comentó que otra recomendación a las familias es que cloren el vital líquido para que la industria del agua embotellada disminuya, pues las estimaciones es que el gasto para ese insumo es de hasta 100 pesos a la semana.
Para fomentar la cultura del cuidado del agua, la CEA trabajará con escolares de nivel preescolar, con una idea denominada Patrullero H2O, que tratará todos estos temas para que sean los niños, quienes a su vez involucren a sus padres.
Ortiz Zamora subrayó que el organismo ya ha realizado estas actividades con alumnos de primaria y se han obtenido buenos resultado.