23 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
En cumplimiento a lo establecido en la convocatoria para la realización del “4º Parlamento Infantil 2012” y una vez cubierta cada una de las etapas de elección y registro de los 32 niños y niñas que serán diputados por un día, el Congreso del Estado de Tlaxcala tiene todo listo para su celebración este 30 de abril.
Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la LX Legislatura, Rafael Zambrano Cervantes, señaló que este tipo de actividades tiene como propósito promover la participación de niñas y niños que cursan el quinto grado de educación primaria o el tercer nivel de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
En este sentido, niños de entre 10 y 12 años, expondrán sus puntos de vista sobre temas relacionados con la defensa y ejercicio pleno de los derechos de la niñez y lo que pueden hacer para mejorar su comunidad, municipio, estado o país.
Asimismo, recordó que dicho parlamento estará integrado por 32 niños y niñas, 19 elegidos mediante concurso el 23 de marzo en el Instituto Electoral de Tlaxcala y 13 por la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del poder Legislativo, mismo que apuntó, es un espacio para que la niñez tlaxcalteca ejerza su derecho a la participación, para que a través de sus opiniones y propuestas proyecten el interés de la infancia en la construcción de un mejor estado.
Así también y con el objeto de fomentar los principios de la legalidad y democracia entre los estudiantes de primaria, Zambrano Cervantes, exhortó a los participantes a poner todo su empeño y dedicación para ser partícipes como diputados por un día, donde tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades para expresar sus puntos de vista respecto de los derechos de las y los niños de Tlaxcala y México.
En este contexto, destacó que este 4º Parlamento Infantil es organizado por el Congreso Local en coordinación con el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
El legislador reconoció el trabajo y dedicación de las instituciones para promover la participación de este importante sector de la población para formar hombres y mujeres comprometidos con su país a través de este tipo de ejercicios.