Instalan USET y SNTE Comisión de Cambios

24 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

La Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron la Comisión Estatal y la Sub Comisión Mixta de Cambios dentro del Estado que funcionará para el ciclo escolar 2012-2013.

El objetivo de la comisión es realizar los trabajos correspondientes a los cambios de estado a estado que soliciten docentes y trabajadores al servicio de la educación, así como el proceso de cambio de adscripción o zona dentro del mismo estado para el ciclo escolar 2012-2013.

Los maestros y trabajadores del sector educativo interesados deben cumplir los requisitos, lineamientos y normas que establece la convocatoria.

El Presidente de la Comisión Estatal de Cambios será el Director General de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala y Secretario de Educación Pública del Estado, como Vicepresidente funge el Secretario General de la Sección 31 del SNTE; como Secretario, el Director de Relaciones Laborales de USET, los vocales y el asesor técnico lo integran docentes del SNTE y autoridades educativas, respectivamente.

En las subcomisiones mixtas de cambios en educación inicial, preescolar, educación especial, educación indígena, primaria, secundaria, secundaria técnica, telesecundaria, educación física, educación extraescolar y de apoyo a la asistencia de la educación, quedaron debidamente integradas por docentes de la Sección 31 y autoridades educativas.

Por su parte, las autoridades educativas declararon oficialmente instalada la Comisión Estatal y la Sub Comisión Mixta de Cambios dentro del Estado que funcionará para el Ciclo Escolar 2012-2013.

Durante la declaratoria oficial de la instalación de la Comisión, las autoridades reconocieron los derechos de los trabajadores de la educación en el sentido de manifestar las peticiones de cambio de estado a estado o dentro del mismo, al tiempo de destacar que la Comisión y Subcomisiones deben cumplir la responsabilidad otorgada por el magisterio.

Comentarios