INICIA SELECCIÓN DEL “DIFUSOR INFANTIL 2012”

11 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició el proceso de selección  del “DIFusor Infantil 2012”, actividad que promueve y difunde lo derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, e impulsa la participación de este sector de la población.

En la convocatoria, que emitió el Departamento de Desarrollo Familiar del DIF, se registraron 32 menores de igual número de localidades que participarán en la eliminatoria para elegir al DIFusor Estatal 2012 que representará a Tlaxcala en el “11° Taller de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, que tendrá lugar del 23 al 26 de este mes en el Distrito Federal.

Para este año los 32 niños inscritos harán una presentación de tres minutos sobre el tema “Prevención de riesgos tecnológicos”, para que el jurado, integrado por representantes del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITC), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) y de la Universidad del Valle de Tlaxcala, seleccionen a los ocho mejores niños que pasarán a la final estatal.

Los criterios de selección que tomará en cuenta el jurado serán la expresión del menor, comprensión, manejo y dominio del tema, así como el desenvolvimiento ante el público.

Una vez seleccionados, los finalistas pasarán a una segunda etapa, que se realizará el 12 de abril de este año, para presentar sus propuestas como candidatos a DIFusores Estatales y participarán en un foro debate, donde serán cuestionados por los niños de los municipios que respondieron a la convocatoria.

Tras este ejercicio, las niñas y niños presentes votarán para elegir a los tres menores que presentaron las mejores propuestas, con lo que se nombrará al “DIFusor Infantil Estatal 2012”, así como al segundo y tercer lugar.

Los municipios participantes en esta elección son: Acuamanala, Altzayanca, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Cuapiaxtla, el Carmen Tequexquitla, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Panotla, San Francisco Tetlanohcan, San José Teacalco, San Pablo Apetatitlán, Chiautempan, Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Santa Isabel Tetlatlahuca, Xiloxoxtla, Tenancingo, Teolocholco, Terrenate, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Xaltocan, Yauhquemecan, Españita y San Lucas Tecopilco.

Comentarios