22 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
La operadora turística Japanese Travel Bureau (JTB) incluyó en sus paquetes de promoción una ruta por los atractivos más importantes de Tlaxcala, con ello por primera vez el Estado tiene una oferta en ese país asiático que permitirá atraer paseantes extranjeros a la entidad, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Marco Mena Rodríguez.
Esta compañía es una asociación de agencias japonesas que vende paquetes turísticos de los principales atractivos de diversos países. Recientemente dedicó la portada de su revista a Tlaxcala y un reportaje sobre los atractivos de mayor interés para los paseantes del país nipón. En sus páginas interiores, la edición también difunde algunos de los atractivos culturales como la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl, que ya es parte de sus paquetes de promoción.
El secretario de turismo aseguró que ese logro tuvo como antecedente la visita de promoción que efectuó el jefe del Ejecutivo local, Mariano González Zarur, a Japón, el año pasado, que a su vez permitió la estadía de siete operadoras turísticas de ese país a Tlaxcala, el pasado 28 de marzo de este año.
Durante el recorrido que efectuaron los empresarios nipones por Tlaxcala, se interesaron en la vocación turística, cultural e histórica que tiene Tlaxcala, de ahí que JTB ya promueve algunos atractivos tlaxcaltecas que los japoneses podrían escoger como destino turístico en fechas posteriores.
“El trabajo que hemos realizado está rindiendo los primeros resultados; en el Tianguis Turístico 2012, que tuvo como sede Puerto Vallarta y la Rivera de Nayarit, estuvieron estas operadoras turísticas que tenían el referente del Estado y se interesaron en visitarnos para conocer la riqueza cultural de la entidad”, recordó.
El funcionario aseveró que las empresas niponas que visitaron el Estado en marzo pasado fueron: la Japan Association of Travel Agents (JATA), Global Youth Bureau (GLOBAL), ANA Sales Co. Ltd, PTS Corp., México Kanko, Kinki Nippon Tourist Co. (KNT) y la Japanese Travel Bureau (JTB World Travel).
Reiteró que estas promotoras se interesaron en la vocación de turismo cultural que tiene Tlaxcala, así como en su arquitectura y gastronomía, de ahí que difundirán otros sitios como: Huamantla Pueblo Mágico y ex haciendas, además del santuario de luciérnagas de Nanacamilca y un complejo de cabañas en Tlaxco, que forman parte de la oferta ecoturística de la entidad.
“Durante su visita a Tlaxcala los empresarios japoneses se reunieron con hoteleros y restauranteros para establecer vínculos de trabajo en promoción turística, entre los puntos más importantes que abordaron fue el turismo cultural, la cercanía que tenemos con el Distrito Federal y que somos uno de los estados más seguros del país”, apuntó.
Sostuvo que con este acercamiento se sientan las bases para que el turismo extranjero se interese en visitar Tlaxcala y pernocte.
De hecho, dijo que el año pasado, la revista México Desconocido publicó las 20 mejores haciendas convertidas en hotel, entre ellas las de Tlaxcala; en tanto que el Periódico estadounidense New York Times también hizo referencia a la vasta oferta en ex haciendas tlaxcaltecas.