01 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Sólo con una estrategia conjunta, entre iniciativa privada y gobierno, podremos tender los puentes para pasar de la alfabetización a la educación digital en Tlaxcala y en nuestro país, aseguró Héctor Slim Seade, director general de Telmex, quien se reunió con el Jefe del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur, para concretar la implementación de mecanismos de tecnología educativa en beneficio de la entidad.
“Sabemos de un proyecto muy importante que promueve el Gobierno de Tlaxcala en materia de educación digital, a través de aulas de medios y nosotros vamos a coadyuvar en este enorme esfuerzo”, enfatizó el empresario, al ser entrevistado al finalizar su encuentro con el mandatario.
Slim Seade explicó que el Grupo Telmex participará en un esquema que permitirá habilitar banda ancha gratuita en 20 cabeceras municipales, así como en algunas plazas públicas de alta concentración, lo que facilitará el acceso a internet a los ciudadanos en general, pero sobre todo a personas de escasos recursos.
“Vamos a propiciar la conectividad de banda ancha en zonas que por su poder adquisitivo no pueden tener acceso y con ello promover un desarrollo más equilibrado”, subrayó.
Por otra parte, comentó que uno de los compromisos asumidos es dotar de internet a las aulas digitales, que serán complementados con talleres educativos de tecnologías de la información, a través de un esquema de acompañamiento con software especial para docentes, alumnos y directores.
Abundó que hay más de 100 cursos ligados a estas tecnologías, en donde niños, adolescentes y jóvenes aprenden lógica-matemática, robótica y computación, entre otras áreas.
En este sentido, el director General de Telmex, quien reconoció la voluntad del Gobernador para impulsar este cambio en el sector educativo, sostuvo que en las próximas semanas habrá de estructurarse una estrategia integral que permitirá aterrizar todos estos esquemas educativos.
Además, Slim Seade indicó que el Grupo Telmex cuenta con una plataforma tecnológica denominada “Académica”, a la que están conectadas universidades de todo el mundo y pueden intercambiar conocimientos, por lo que el propósito es que las instituciones de educación superior de Tlaxcala puedan sumarse también a esta herramienta.
Entre otros aspectos abordados en la reunión con el mandatario tlaxcalteca, el empresario también se refirió a los beneficios sociales que ha emprendido en la entidad como el denominado “Ayúdame a llegar”, que impulsa la donación de bicicletas a niños de escasos recursos que tienen traslados muy largos de su casa a su escuela.