IMPLEMENTAN GRUPOS PARA SANA CONVIVENCIA

20 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

La Secretaría de Salud (SESA), a través de la Coordinación de Equidad de Género y del programa de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, implementó la “Estrategia de Reeducación de Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja”, mediante la instalación de siete grupos de reflexión para una sana convivencia.

El Hospital Comunitario de Tlaxco fue la sede de arranque de esta labor que busca fortalecer la interacción diaria de las parejas, ya que cuando deciden formalizar, se convierten en el cimiento de las familias y el fundamento básico en cualquier sociedad.

Estos grupos de reflexión serán distribuidos en los municipios con los mayores índices de violencia en pareja como son: Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Santa Ana Chiautempan, Tlaxco, Contla de Juan Cuamatzi y Zacatelco.

Las pláticas se disertarán en los Centros de Salud de estas comunidades de lunes a sábado; los horarios dependerán de la operatividad de las clínicas que oscilan entre las ocho de la mañana a las tres de la tarde.

El objetivo es otorgar consejería a las mujeres que han sufrido algún tipo de  violencia, así como a hombres con antecedentes de la misma, para que ambos desarrollen habilidades y comportamientos para salir de este círculo violento,  que les impide mantener relaciones sanas de pareja en un plano de igualdad.

Debido a que la violencia familiar es un fenómeno de alcances inimaginables y se muestra multifactorial, tanto en su surgimiento, desarrollo y sus consecuencias, la SESA capacitará al personal del área de salud mental, perspectiva de género y a la coordinación de violencia hacia mujeres, para reforzar esta tarea contra la violencia.

La atención psicológica y médica se otorga de manera permanente, gratuita y confidencial, en los hospitales de las tres jurisdicciones  sanitarias de la Secretaría de Salud.

Comentarios