FIRMAN CONVENIO EN PRO DE VÍCTIMAS

24 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

Para ampliar la atención que brinda el Fondo de Protección de las Víctimas de los Delitos y Ayuda a los Indigentes Procesados, el organismo firmó un convenio de colaboración y cooperación con el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada  a la Salud (ITAES) y la Secretaría de Salud (SESA), para que otorguen tratamientos y estudios médicos a los protegidos por este Fondo.

En presencia de Mariana González Foullón, presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo integral de la Familia (DIF), quien fungió como testigo de honor, los involucrados signaron este acuerdo que compromete a la SESA y al ITAES a prestar servicios médicos a afectados de lesiones, heridos o víctimas de algún delito, incluido el de trata, en todos sus hospitales y Centros de Salud, a petición del Fondo.

Firmaron el acuerdo el Presidente del Consejo Técnico del Fondo y Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Francisco Mixcoatl Antonio; el representante del Ejecutivo local ante el Fondo, Rubén Terán Águila; el director del ITAES, Miguel Ángel Marín Torres; un representante de la Sesa; así como el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Hugo Temoltzin Carreto.

Al respecto, Rubén Terán Águila precisó que este documento garantizará  los intereses de los afectados por algún flagelo, pero sobre todo transparentará y hará eficiente el ejercicio de los recursos que maneja el fondo, ya que pagará de forma simbólica los servicios médicos a las instituciones a través de depósitos bancarios.

Igualmente, se brindará seguridad social, en vez de apoyo económico, que a su vez complementará los servicios que ofrece como son tratamientos psicológicos, asesoría jurídica, respaldo en gastos funerarios, canalización y atención en el albergue la Casa de los Niños de Todos, entre otros.

“En la marcha, observamos que no hay un ente que se preocupe por la atención puntual de las personas que son víctimas de un delito, especialmente de su atención medica, por ello de forma interinstitucional hemos firmado este acuerdo, para apoyar más allá a las víctimas, es decir no sólo en apoyos funerarios o definitivos”, acentuó.

Destacó que a través del acuerdo, el ITAES otorgará servicios especializados de imagenología, resonancia magnética nuclear, tomografías, ultrasonidos, radiografías, estudios ginecológicos, microbiología laboratorio de análisis clínico, por mencionar algunos.

En tanto, la SESA se compromete a brindar servicio de análisis en horarios de 8:00 a 16:00 horas, estudios de urgencia y atención en todos sus hospitales y unidades médicas los 365 días del año, además reportará cada mes el estado de salud de la víctima hasta su recuperación total.

Recordó que tan sólo en 2011 el Fondo de Protección de las Víctimas de los Delitos y Ayuda a los Indigentes Procesados en el Estado de Tlaxcala, apoyó a más de 200 personas; en lo que va del año ha respaldado a 132 tlaxcaltecas con gastos funerarios, a 41 con apoyos definitivos y a ocho connacionales.

Este Fondo se creó en julio de 1981 con la finalidad de favorecer los intereses legítimos de las víctimas de los delitos, así como proporcionar orientación y tutela a la víctima o al ofendido de un ilícito.

Comentarios