EXTRAÑA CALMA EN HUAMANTLA

15 abril, 2012

Escribe DONATELA DE JUIR

Como siempre, es un verdadero placer estar en contacto con el público lector de ÍNDICEMEDIA (Stricto Sensu), particularmente luego de unas muy reparadoras vacaciones de Semana Santa.

En este periodo de descanso, que también es una etapa para reflexionar, fue muy gratificante reencontrarme con aquellos amigos que por el trabajo y la vida diaria ya había olvidado. Así que en mi descanso, me dediqué a disfrutar por horas a mis entrañables amistades.

Fue precisamente en una de esas tertulias en las llegaron algunas reflexiones sobre el presente y futuro de este hermoso “Pueblo Mágico”.

Frente a una buena dotación de queso y vino con uno de mis mejores amigos, que ha compartido conmigo innumerables momentos desde la primaria, llegó la primera reflexión:

“¿Te has dado cuenta, Donatella -me cuestionó con un tono muy reflexivo- que ya tenemos dos semanas en las que una extraña calma se ha apoderado de Huamantla?

Después del escándalo en el que regidores y presidentes de comunidad encararon y sometieron al presidente Carlos Ixtlapale, la situación política del municipio ha entrado en una calma extraña y casi como por arte de magia se acabaron los cuestionamientos”

Yo, más sorprendida que intrigada por tan incisiva observación, sugerí que eso debía ser por la etapa vacacional en que habíamos entrado y que una vez que concluyera el periodo de descanso nuevamente estaríamos viviendo más sainetes al interior de la comuna huamantleca.

Pero mi amigo (de quien me reservo su nombre) me explicó de qué se trataba todo esto:

“¡Ay, Donatella, sigues siendo tan inocente como en nuestra niñez! –me recriminó con un tono que más parecía de burla– Sabes perfectamente que en la política nada es gratuito y que todo está muy bien planeado.

“Ayer, que estuve en la ciudad de Tlaxcala, comí con mis viejos amigos que siguen viviendo del presupuesto; tú sabes que andan muy metidos en la política y más ahora que vemos que las campañas políticas suben de tono.

“Viejos lobos de mar que son estos amigos, a los que tú conoces muy bien, me comentaron que habían estado muy activos preparando algunas actividades para la visita del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, pero que de inmediato tuvieron que posponer y reprogramar la gira.

“La primer razón  que esgrimieron, fue que la casa de campaña del candidato priísta determinó mover la fecha para que la visita de Peña Nieto no coincidiera con las giras ni de Josefina Vázquez Mota ni de Andrés Manuel López Obrador, a quienes quiere mantener en sana distancia, como lo hace en los sondeos de preferencias electorales.

“Pero lo que más me llamó la atención, Donatella, fue que la misma casa de campaña se quejó, con la coordinación de la campaña en Taxcala, de las condiciones adversas que algunos ‘malos priístas’ estaban generando con su actuar en el estado de Tlaxcala; particularmente acentuaron que los escándalos en Huamantla y Tlaxcala no eran nada propicios porque se expondría al candidato tricolor a un ambiente de reclamos.

“Yo no sé hasta donde haya sido cierto lo que me dijeron en Tlaxcala, pero después de que se pospuso la visita peñanietista, dicen estos amigos que llegó la alerta a Casa de Gobierno y de inmediato el gobernador Mariano González se comunicó con Carlos [Ixtlapale] para ponerle un ultimátum.

“Según por lo que cuentan nuestros amigos mutuos, Donatella, el gobernador habría hecho valer su condición de primer mandatario para exigirle a Ixtlapale que se dejara de enfrentar al cuerpo edilicio y a toda la ciudadanía con sus arranques caprichosos.

“Y a pesar de la resistencia que habría mostrado el alcalde luego del amago de cabildazo que le propinaron los integrantes del Ayuntamiento, dicen estos amigos que Mariano González le habría espetado al munícipe que se dejara de niñerías pues él [el gobernador] no iba a pagar los platos rotos de un alcalde emberrinchado por demostrar su poder y autoridad.

“El caso es que me cuentan que Huamantla estaba considerada originalmente para que recibiera al aspirante priísta a la Presidencia de la República, pero por el inconveniente de la crisis política en el municipio, los organizadores están considerando a Ixtenco, como una sede alterna, de persistir los jaleos políticos”.

Lo que son las cosas, amigos. En efecto, han sido dos semanas en las que hasta parece que desapareció cualquier tipo de problema en el municipio. A ver hasta cuándo se sostienen así las cosas…

Resulta que una de mis amigas –que trabaja en la Presidencia Municipal­–, aunque no me quiso decir nombres, me contó que uno de los funcionarios destituidos encaró a una regidora para restregarle en la cara que muy a pesar de la integrante del cuerpo edilicio, él seguiría en la administración municipal.

Ni hablar. Así las cosas, tendremos que estar pendientes de cómo se desarrollan las cosas públicas en Huamantla,  no vaya a ser que algunos vivales vayan a salir con su embajada (como decía mi sagrada abuela, cada vez que alguien hacía una babosada).

Pero creanme que el propio gobernador es quien solapa mucha de las bajezas que nada haciendo el “boboso rufianezco”, como lo apodó el presidente de comunidad de Cuauhtémoc.

Por lo pronto, estaremos en contacto hasta la próxima.

Nota: Les comento que en los próximos días habrá una nueva opción en medios de comunicación para Huamantla y vaya que lo necesita.

Comentarios