22 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
La titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Maricela Cuapio Cote, sostuvo una reunión con integrantes de la agrupación denominada “Club de Migrantes de San Pedro Tlacuapan”, que radican principalmente en Oxnard, California, con el objetivo de establecer acciones conjuntas en beneficio de este sector.
Los 11 connacionales, representados por Silvestre Garza, reconocieron el interés del Gobierno del Estado por estrechar una relación de trabajo con la comunidad tlaxcalteca que reside en el país al norte de México, para concretar obras en beneficio de sus comunidades de origen y proyectos de tipo agrícola.
En ese encuentro, Silvestre Garza aseveró que a través de las administraciones federal, estatal y municipal, así como de los Clubes de Migrantes, se pueden allegar de recursos para realizar proyectos de emprendedores que generen empleos en la entidad, obras básicas o bien otorgar apoyos para el traslado de tlaxcaltecas fallecidos por diversas circunstancias en otro país.
Reconoció que el cónsul en Oxnard, Rogelio Flores, y el Gobierno de Tlaxcala los han respaldado para realizar repatriaciones y traslados durante 2011 y en este año.
Por su parte, la directora de la DAM reiteró que la oficina a su cargo tiene a disposición de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias asesorías en más de 40 servicios, entre ellos trámites, apostille de documentos, apoyo legal y jurídico, vinculación para gestionar visas y pasaportes y localización de personas, entre otros.
Entre los acuerdos que se concretaron en esta reunión sobresalen alcanzar la colaboración de los tres niveles de gobierno para edificar, a corto plazo, un auditorio en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, municipio de Chiautempan, así como realizar proyectos de agro.
Además, la DAM se comprometió a vincular a este Club de Migrantes con instancias federales y estatales como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).Este acercamiento se caracterizó por la camaradería entre migrantes y servidores públicos de la DAM, quienes abordaron algunas de las actividades preventivas que deben realizar los tlaxcaltecas durante las visitas que realizan a sus lugares de origen, para evitar ser timados o sorprendidos en ese trayecto.
Maricela Cuapio les entregó el Manual del Migrante Tlaxcalteca, que contiene información valiosa sobre los servicios que ofrece esta instancia y los detalles para el ingreso a la República Mexicana y al Estado Uniodos.