CHIAUTEMPAN, VIVE SU PASIÓN

06 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

Por varias décadas cada año, Chiautempan vuelca su fe y cientos de jóvenes participan en la representación de la “Vida, pasión y muerte de Jesucristo”, convirtiendo las calles de esta ciudad en la “Vía Dolorosa” para recordar “Tierra Santa” y el sufrimiento del hijo de Dios que dio su vida por nuestra salvación.

Desde muy temprano y con desvelos, miércoles, jueves y viernes santo salen de sus casas estos jóvenes convertidos en “Alabarderos” o “Guardias Reales” que recorren todas las calles de esta ciudad marchando y a golpe de tambor para avisar que Jesús acerca y vienen como escolta  y guardia de honor en esta Semana Santa.

Así, vestidos de soldados romanos y con el alabarda (astil de madera de unos dos metros de longitud y punta de lanza), ya sea a pie o a caballo se hacen presenteS estos tres fechas recorriendo las calles de día y de noche, son los alabarderos más de 500 jóvenes chiautempenses que ya sea en el “Primer grupo de Alabarderos” o en la “Guardia Real de Padre Jesús”, se integran para participar en esta semana mayor con gran fe y entusiasmo.

La edad es variada pues hay desde pequeños de 4, 5 o 6 años, hasta personas de más de 70 años, pasando por jóvenes y señoritas mismas que son la mayoría de estos contingentes, vistosos como siempre por la espectacularidad de sus trajes o vestimentas, acompañados siempre de cascos y la alabarda.

Los grupos de teatro experimental

“Proyección Juvenil” es la agrupación con más años realizando esta representación de la “Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo”, 49 años avalan su experiencia ininterrumpida y de la cual han logrado una magnifica puesta en escena con gran profesionalismo, partiendo siempre con la premisa de realizar cada año la mejor escenificación.

Lo integran 86 actores experimentales y más de 30 técnicos que ambientan y dan vida a cada uno de los pasajes bíblicos que convierten a Chiautempan en “Tierra Santa” por una semana, donde propios y extraños se dan cita para apreciar, sentir y padecer los últimos días del hijo de Dios.

“Nosotros por tradición” es otra de las agrupaciones que participan desde hace más de dos décadas dando vida a estos momentos importantes de la cristiandad, en ella participan más de 50 actores en escena, además del equipo técnico.

El tercer grupo y no menos importante es “Jeshua” que aunque es de los más recientes con 15 años realizando esta obra,  integra a un gran número de jóvenes y adultos en total 50 miembros  que caracterizan al Nazareno y demás personajes.

Este año Leonardo Juárez Salauz, representara por primer año a Jesús en el Grupo Experimental “Proyección Juvenil” por “Nuestras tradiciones y Costumbres; Jesús Cervantes Roldán es el Nazareno por segundo año consecutivo del grupo “Nosotros por tradición”; y Fidel “N” interpreta por primer año al hijo de María la madre de Dios. Estos tres jóvenes chiautempense, el primero velador de un rancho, el segundo intendente en un jardín de niños y el tercero estudiante llevan a cuestas el papel más importante de la iglesia cristiana que da fe de la vida del hombre que dio su vida por el perdón de nuestro pecados y nuestra salvación.

Comentarios