CADUCIDAD

02 abril, 2012

Escribe EDGAR R. CONDE CARMONA

edgarconde@indicemedia.com.mx / twitter@su_excelencia

Llama la atención que, en el inicio de las campañas políticas de los aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados, de todos los partidos registrados, hayan comenzado con prácticas tan caducas como ineficientes.

Llámese reuniones “multitudinarias”, reuniones “con los sectores”, reuniones “temáticas”, “toque de puertas” y “desayunos”, estas prácticas caducas, entre otras, despiertan ciertas suspicacias entre el electorado.

Hoy, el principal cuestionamiento que hacen los ciudadanos a los candidatos (independientemente del sello que enarbolan) es que “siempre es lo mismo; cuando buscan el voto no sabe qué hacer, se transforman, saludan de mano a todo el mundo, pero cuando están en el cargo, nunca los volvemos a ver”.

Bien valdría la pena que los aspirantes a un cargo de elección popular busquen nuevas y eficientes formas de convencimiento político; especialmente porque en la actualidad, frente a prácticas nefastas como “la compra del voto” y los “regalos”, la gente ya se “vacunó”.

Igual de arcaica resulta la práctica de ofrecer a los posibles electores, propuestas que deben ser parte de las obligaciones del cargo al que aspiran; ergo: un legislador tiene como obligaciones legislar, gestionar y fiscalizar; luego, es impertinente ofrecer precisamente eso que será su obligación.

Los electores reclaman, y esperan, novedosas prácticas no sólo de interacción, sino sobre todo de trabajo político.

Valdría la pena que en Tlaxcala, un grupo de intelectuales se reuniera en el corto plazo para plantear, como sucedió a nivel nacional, un listado de prioridades legislativas para la entidad, para que las respondan los aspirantes a una curul en el Congreso de la Unión.

Así que, más que hablar, los aspirantes a un cargo de elección popular, deben saber escuchar. Pero, ¿quién será el primero que levante la mano y revolucione la forma de hacer política en Tlaxcala?

Mientras eso sucede, aguantemos estas formas de hacer política, que tienen su caducidad vencida.

Comentarios