AMPLÍAN EXPOSICIÓN “MÁSCARAS DE MÉXICO”

01 abril, 2012

Por la REDACCIÓN

Para ofrecer a los visitantes una opción recreativa más durante su estancia en la entidad, el Museo de la Memoria extiende hasta el próximo 15 de abril de este año, la exposición “Máscaras de México y Tlaxcala: Una muestra”, que se abrió al público desde el pasado 16 de febrero.

La colección se instaló con motivo de las fiestas del Carnaval 2012 y cerraría el pasado 30 de marzo, sin embargo se amplió para que durante el asueto de Semana Santa, los paseantes locales y nacionales puedan apreciar el colorido y la tradición de este tópico en todo el país, informó la directora del Fideicomiso Colegio de Historia, Yolanda Ramos Galicia.

Destacó que la muestra está compuesta por una diversidad de caretas de diferentes culturas utilizadas en distintas épocas, desde una máscara de armadillo, hasta las miniaturas usadas en Tabasco, de jaguar, y de carácter fálico que representaba fertilidad.

Ramos Galicia explicó que por su hechura existen varios tipos de máscaras: las elaboradas por mascareros, santeros y carpinteros, y las hechas por la comunidad, además de que son elementos esenciales de los Carnavales y bailes exóticos o rituales.

Las piezas representan elementos diversos  como el sincretismo de las culturas, el camuflaje, la lectura de los símbolos de fecundidad, divinidad, opulencia, jerarquía, comicidad,  contrariedad, la lucha entre el bien y el mal,  la muerte y la vida, la oscuridad y la luz, entre otros, acentuó.

Algunas réplicas de la exposición  “Máscaras de México y Tlaxcala: Una muestra”, han sido puestas a la venta en el expendio de publicaciones del Museo de la Memoria, ubicado en Avenida Independencia Número tres, colonia centro, Tlaxcala.

La exposición, que estará abierta al público de las 10 de la mañana a las 17:00 horas.

Comentarios