24 abril, 2012
A efecto de respaldar las actividades del campo para hacer productivo al sector agrícola, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) ha colocado mil 934 toneladas de fertilizante subsidiado con el 25 por ciento, de las 25 mil toneladas disponibles informó Misael Palafox Pimentel, director de agricultura de la dependencia estatal, quien refirió que están abiertas las diez bodegas disponibles en toda la entidad para este propósito.
Detalló que la venta del insumo inició el pasado 15 de marzo, y a la fecha, han realizado la compra 842 campesinos en 10 bodegas ubicadas en Altzayanca, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Huamantla, Hueyotlipan, Huamantla, Ixtacuixtla, Apizaco, Nativitas, Terrenate y Tlaxco.
El funcionario exhortó a los productores que aun no realizan la adquisición de fertilizante a concretar la compra en cualquiera de las bodegas instaladas en puntos estratégicos del Estado, ya que el costo comercial del químico es de seis mil 950 pesos, mientras que con el subsidio lo adquieren a cinco mil 212 pesos.
Precisó que la Sefoa oferta la fórmula DAP 18460, que contiene nitrógeno, fósforo y potasio, en un precio de nueve mil 500 pesos la tonelada, así como el cloruro de potasio que lo vende en siete mil 900 pesos, ambos productos tienen el 25 por ciento de subsidio.
“El objetivo es entregar fertilizante y fórmulas en tiempo a los productores y a un excelente precio, para que el campo tlaxcalteca esté preparado en la temporada de lluvia, que comienza en mayo, ya que la mayoría de la siembras en el estado son de temporal”, indicó.
Los interesados en hacer la compra del fertilizante deben acudir a una de las 10 bodegas, llevar copias de una identificación oficial con fotografía, la Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado parcelario o escritura pública, y en caso de no ser ejidatario, llevar una constancia avalada por el comisariado ejidal.
“Otra finalidad de esta venta es que sean beneficiados con los subsidios sólo los verdaderos productores tlaxcaltecas, por ejemplo en el municipio de Tlaxco se han vendido más 470 toneladas, lo que significa nueve mil 400 bultos de fertilizante, sobre todo de la UREA”, concluyó.