23 abril, 2012
Por la REDACCIÓN
Con una meta de más de 700 mil acciones, inició la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2012, en el municipio de San Pablo del Monte, cuyo objetivo es prevenir enfermedades dentales, entre ellas la presencia de caries en escolares de educación básica.
El acto inaugural estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Salud (SESA), Jesús Fragoso Bernal y la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullón.
En su mensaje, Fragoso Bernal sostuvo que el objetivo de esta Semana es llevar a cabo más de 700 mil acciones del 23 al 27 de abril de este año, dirigidas a todos los sectores de la población, pero se intensificarán en escuelas de preescolar, primarias y secundarias.
Reconoció que la salud bucal es responsabilidad de todos, por lo que exhortó a los ciudadanos a cepillarse los dientes tres veces al día, hacer uso del hilo dental y acudir al dentista por lo menos dos veces al año, para prevenir infecciones buco-dentales.
El funcionario enfatizó que durante esta Semana Nacional, se realizarán 695 mil 200 acciones preventivas y siete mil 922 acciones curativas, además se impartirán platicas educativas y se distribuirán cepillos dentales, con el fin de promover estilos de vida saludables.
Por su parte, Mariana González Foullón, destacó la importancia de la familia como parte rectora del hábito y cultura en el auto-cuidado personal, “el papel de la familia es decisivo ante cualquier problema”.
Añadió que este núcleo social representa el espacio donde se generan las conductas que dan identidad como individuos, “por ello, es esta Semana Nacional de Salud Bucal, estoy segura que en Tlaxcala refrendamos el compromiso para estar juntos gobierno, sociedad y niñez”.
En el arranque inicial también estuvieron presentes representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la defensa Nacional (Sedena), Desarrollo Integral de la familia (DIF), y la Secretaría de Educación Pública (SEPE).