23 marzo, 2012
Escribe MANUEL ADAME
¿Se acuerda usté, estimado lector, lo que comentamos la semana pasada sobre el acuerdo del primer cabildo de la presente administración?
Pus, luego de refinarnos unas cervezas bien frígidas, entre el Sargento Cabas y yo, continuamos con la lectura de esas copias que se encontró mi amigo; y vea usté que este des… piporre tiene muchos hilos sueltos.
Le cuento lo que discutimos frente a unas cuantas botellitas de “licuado de cebada”:
– Mira nada más lo que me acabo de encontrar, Manuel –dijo muy emocionado, como si se hubiera encontrado una botella de tequila.
– ¿De qué se trata, mi Sargento Cabas?
– El presidente de comunidad de San Lucas, Adrián Hernández León, preguntó, en esa sesión de cabildo si los desechos de ese mercado afectarían a esa comunidad
– ¿Y qué le respondieron?
– Pues el presidente Carlos Ixtlapale, dijo textualmente: “yo creo que será muy poco a razón de que realmente el tianguis será utilizado los miércoles para baño…
– Pues ¡claro!, los miércoles se desechan en los baños –interrumpí carcajeándome.
– Deja de jorobar –dijo el Sargento Cabas y continuó leyendo lo dicho por el alcalde en el acta de cabildo–: “además cabe comentar que las mismas serán conectadas al sistema general de drenaje, no se van a dejar al aire libre”.
– ¡Ah, chin… ganas me dan de pensar que esos ya estaba bien organizado desde el primer día en que tomó posesión el actual ayuntamiento…
– ¡Claro, Manuelito! Pues en esa ocasión el munícipe remarcó que “la prioridad será efectivamente para los ciudadanos huamantlecos”.
– ¡Con razón se encabritaron los tinguistas de Huamantla, porque puro rábano les dieron y mejor los comerciantes de otros lugares lograron más y mejores espacios en el tianguis.
– ¡Espérate, porque la misma síndica del Ayuntamiento, Josefina Navarro Montero, hizo uso de la palabra en apoyo a lo que dijo el presidente; escucha: “yo creo que ya lo amerita, porque Huamantla ya no es un pueblo, es una ciudad y es una ciudad muy importante […] le agradezco aquí al presidente que esté tomando en cuenta este crecimiento…”
– O sea que todos los integrantes del Ayuntamiento supieron desde el primer día lo que se había planeado y no fueron para buscar una solución a los reclamos de los comerciantes…
– Pues, como decía Raúl Velasco, “aún hay más”, escucha: “se pregunta si ha sido suficientemente discutido este tema por lo que al no haber respuesta procede a la votación la expropiación del terreno para la reubicación del tianguis y construcción de un parque ecológico y áreas deportivas…”
– ¿Y qué pasó?
– Que les pidieron a los regidores Nahum Burgos y Gabriela Escamilla su apoyo para contabilizar los votos, y “declara aprobado por unanimidad”
– Uta, entonces si desde la primera sesión del cabildo se aprobó la expropiación, ¿qué pasó con el terreno?
– Pues vete a saber, aunque bien valdría la pena que el presidente le diga al pueblo, dónde está ese predio y cuánto se pagó por la expropiación.
– ¡Tienes razón! Aunque no sé si Carlos Ixtlapale quiera responderle al pueblo… ya ves que hay quien dice que el alcalde no se cansa de repetir que mientras él sea el presidente, se hará lo que él quiera…
– ¿Eso dice?
– No sólo eso; ya ves lo que publicaron algunos medios acerca de la reunión que sostuvo el alcalde con los comerciantes, mediados por los diputados, que además de haber llegado con una sola propuesta, Carlos Ixtlapale salió “huyendo” de esa reunión y no hubo acuerdos.
No pus así las cosas, hasta como para cortarnos las venas con un ejote, porque pues no sabemos para dónde jalar. Así que mejor nos dedicamos a honrar a Baco, para que por lo menos nos olvidáramos de nuestras cuitas…
Y los malo de todo esto es que varios integrantes del cabildo -según los chismes- se dejan querer solo por una torta Gaby, un chesco, un atolito, un tamalito y hasta dizque bonos extraordinarios de tres mil morlacas.