22 marzo, 2012
Escribe ALEXIA BARRIOS G.
Muy lejos estoy en ser experta en análisis de la imagen. Mucho menos en análisis de la producción de un video promocional. Por eso es que ayer mismo acudí a alguien que sabe algo de eso y sin proponérmelo estuve en calidad de observadora de reuniones de personas de distinto perfil encerradas en una sala Gesell, como ratones de laboratorio, pero que le llaman los mercadólogos “grupos de enfoque” o “focus group”, para que vieran los videos de los candidatos del PRI-PVEM, PRD-PT-PMC y PAN.
Aunque los tópicos analizados fueron varios, quisiera sólo destacar lo que desde mi punto de vista merecen la atención. Hay que destacar que los grupos de enfoque estuvieron segmentos en ciudadanos que oscilan entre los 18 y los 23 años, es decir, los del voto de primera vez, y de 34 a 40 años, ambos de clase media media, unos del DF, de Puebla y Monterrey.
A continuación, lo que desde mi óptica pude captar de las reuniones, sin ser una experta en la materia, así que léanlo con reservas:
PROMOCIONAL DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Si no ha habido ningún cambio en su equipo, al parecer es Epigmenio Ibarra el responsable de esta producción.
http://www.youtube.com/watch?v=Rl1yVbiRrPA
PROS | CONTRAS |
Público objetivo:
A quienes lo criticaron por las protestas postelectorales del 2006, en especial por el plantón de Reforma.
|
A la población joven no le llegó, nunca supieron por qué pedía perdón y extendía su mano franca. |
Impacto inmediato:
Muy limpio, muy serio, muy conciliador.
|
“Y ese señor, porque aparece ahora en una oficina muy nice, si siempre anda en el mitin callejero, a ras de tierra”.
|
Impacto de imagen:
Aceptable la idea de ser un político serio y respetuoso.
|
No es la imagen natural de AMLO en campaña; muy acartonado y poco control sobre sus movimientos de manos. Con ese traje oscuro, la oficina oscura y el fondo “como de asilo”, lo hacen ver de mayor edad.
|
Impacto del mensaje:
Sólo para los enterados de las protestas del 2006.
|
A los jóvenes no les dice nada. A los más adultos, les extraña el cambio de discurso, del AMLO bronco al AMLO que pide disculpas y da la mano.
|
Impacto motivacional al voto:
No hubo
|
El video no animó a nadie a votar por AMLO. Algunos adultos hasta sintieron que parecía despedida, que por eso “pedía perdón”.
|
Comentario: Si es Epigmenio el responsable de este promocional, debe corregir urgentemente la ruta, lo mismo que AMLO. Su discurso amoroso y el tono conciliador en lugar de sumarle lo está haciendo ver errático, sin ánimo de ganar. En términos llanos, el impacto es similar a cambiar de candidato aunque sea el mismo personaje.
PROMOCIONAL DE ENRIQUE PEÑA NIETO
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Owojwcsahys
Hasta donde se tiene conocimiento el responsable de las producciones de Enrique Peña es Pedro Torres, quien ha hecho toda su vida profesional al lado de Televisa.
PROS | CONTRAS |
Público objetivo:
Jóvenes, de inmediato se identificaron con él.
|
Aunque es a los jóvenes, el mensaje sobre seguridad les dejó dudas. |
Impacto inmediato:
Muy vistoso, alegre, esperanzador.
|
“Aunque parece muñequito”, “bailando y hablando de la seguridad no checa”. |
Impacto de imagen:
Les gustó de inmediato, aunque algunos tienen resistencia hacia su persona y hacia el PRI. El video gustó por los colores y porque hay gente al lado del candidato.
|
Siguen observándolo como un arquetipo, un candidato muy plástico, muy cuidado y “muy bonito”. |
Impacto del mensaje:
Las dos ideas que permearon fueron recuperar la tranquilidad y que él sí ha cumplido con sus promesas.
|
La crítica inmediata es que es del PRI y ese mensaje es muy priísta. |
Impacto motivacional al voto:
Entre los jóvenes hay motivación palpable a identificarse con él y con sus mensajes. Les agrada el personaje, aunque desconozcan más datos sobre él.
|
Entre la población adulta y de entidades no priístas (Puebla y DF), hay mayor resistencia y una liga inmediata a que el promocional parecía anuncio de Televisa sobre los estados del país. |
Comentario: Para Enrique Peña Nieto será un reto más el que se sacuda la imagen de Televisa a sus espaldas, al menos a nivel de promocionales. Y pues el PRI, el PRI seguirá siendo una carga, pero, y mucha atención, ya no tan pesada como podríamos imaginar.
PROMOCIONAL DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
http://www.youtube.com/watch?v=7ZR8p7MW3Ic&feature=related
La verdad no he encontrado quién es el productor de los videos de Josefina, sólo que Antonio Solá es quien coordina toda la #OpJosefina, apretando tuercas a periodistas, manejando notas de impacto, ordenando al ejército de bots en redes sociales y quiero suponer que también es el que arma el guión para el video y hasta hace cosas de realización.
PROS | CONTRAS |
Público objetivo:
Familias. Así de simple, a los grupos les quedó la idea de que no es mensaje para mujeres ni para jóvenes ni para políticos ni fieles seguidores, sino para familias.
|
Es tan abstracto el público objetivo que igual puede serle contraproducente. |
Impacto inmediato:
Habla como cualquiera de los mexicanos, quiere convencer de que “somos como ella y ella como nosotros”.
|
“¿Quién le cree que nadie la ha dado nada?” “Ha ocupado muchos cargos y es gente de Calderón, no le creo”. |
Impacto de imagen:
Es agradable, se le observa con seriedad y firmeza. Muy cuidado su vestuario.
|
Demasiado oscuro, se cuida demasiado su vestimenta, “parece película gringa que quiere sacarnos las lágrimas.” |
Impacto del mensaje:
Es una mujer de esfuerzo y que dice que quiere hacer las cosas diferente a Calderón.
|
“Si nadie la ha regalado nada, ¿cómo es que llegó hasta ahí?”, “Está muy leída su propuesta y eso de la casa de pinturas hasta parece anuncio de Comex”. “No cuadra sus mensajes de honestidad con las denuncias contra el PAN y Calderón”.
|
Impacto motivacional al voto:
Hay motivación en Puebla y Monterrey, en el DF con reservas. Hay que decirlo, hay quienes pueden inclinarse a votar por ella.
|
En el DF hay mayores resistencias a su mensaje y a votar por ella. En Monterrey las críticas al PAN son duras y eso pesa en su contra. |
Comentario: Para Josefina dos elementos pesan en su contra Felipe Calderón y la corrupción del PAN. Aunque ha querido desvincularse en sus mensajes de los dos, la población tiene rechazo natural, quizá un poco más elevado, al que tiene el propio PRI.
Estimados lectores, ustedes véanlos y saquen sus propias conclusiones, más allá de los apuntes y las ideas que he vertido sobre los tres spots.
alexiabarriossendero@gmail.com