20 marzo, 2012
Escribe ALEXIA BARRIOS G.
Y las televisoras desde ayer lunes nos tienen repletos sus noticieros de Papa. El México de los casi 60 mil muertos dejó de existir; no sé si por unos días pero desapareció; el Guerrero de 10 descabezados y 11 municipales emboscados en el fin de semana “no existe” por un acuerdo millonario publicitario del duopolio con el gobernador “perredista” Layo Aguirre.
El terrorismo en Tamaulipas es una noticia de segundo grado, aunque un medio de comunicación sea el blanco de los ataques; los narcopolíticos hacen de las suyas y se burlan de autoridades, esos mucho menos existen para las pantallas. Y claro, muy obvios, los errores y fallas de Josefina Vázquez Mota y la crisis del PAN dejaron de existir y si acaso “existen”, éstos son mínimos y de gente que no es “auténticamente panista”.
Esta semana de “Papamanía” servirá de impasse para que Josefina Vázquez Mota salga de tour internacional y que en México se le olviden sus “pequeños errores”.
Del miércoles de la semana pasada al domingo, lo que he monitoreado aleatoriamente en las televisoras, especialmente de Televisa, es una especie de chaqueteo hacia la campaña de Enrique Peña Nieto, para favorecer a la candidata del PAN y para que ésta, a golpe de notas televisivas, le quite votantes al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. En términos metafóricos la orden de la #OpJosefina es dar por muerto a AMLO para jalar sus votos al PAN y así alcanzar a EPN.
Es evidente y no se necesita tener mayores pruebas que pararse a ver al menos tres noticieros de Televisa o escuchar a sus locutores en sus programas radiofónicos, la mayoría en W Radio y Radio Fórmula, para entender que ya dan por muerto a AMLO y que por tanto, el PAN y JVM deben jalar a sus electores para que detengan a Enrique Peña y el regreso “del viejo PRI”.
Ayer mismo, en el canal 4 de Televisa, el cual le dedica ampliamente a favorecer a JVM, otro de sus grandes promotores, Leo Zuckermann lo dijo a Agustín Basave (de quien no sabemos ya con quién está) y a Héctor Aguilar Camín: si quieren detener a Enrique Peña Nieto, AMLO debe sumarse a JVM para cerrarle el paso. “Sería lo lógico”, remató.
El miércoles en “Tercer Grado”, Joaquín López Dóriga dijo que el error del “Estadio Azul” sería “meramente anecdótico”, es decir que no pasaría de un error más de las campañas; pero olvidó que han salido a relucir los elogios de JVM a la política económica de Pinochet, su tropezón con la Universidad Iberoamericana y la forma simplicista y discriminatoria contra los estudiantes de la UNAM.
Como tratando de ser equilibrados, en Televisa el pasado viernes en su sección “Las Mangas del Chaleco” del noticiero estelar, sacaron a relucir el error del Estado Azul, el uso del Teleprompter con Enrique Peña Nieto y… las críticas de integrantes de la Coparmex contra AMLO, de un evento de una semana anterior.
Ciro Gómez Leyva, fiel a la línea de JVM, ayer hostigó a Jesús Zambrano para convencerlo de que AMLO estaba fuera de la contienda electoral porque así lo decían el “promedio de las encuestas”. Y claro, este día nadie se sorprendió con lof fantásticos números de Milenio GEA-ISA, que han puesto a AMLO con 15 puntos, que ni en sus peores épocas ha tenido el PRD en un resultado presidencial.
Hay que destacar dos elementos en este balance mediático y empírico, que cualquier ciudadano puede constatarlo y sacar sus propias deducciones. Uno, que aunque EPN sea el candidato a vencer, no hay políticos de primer nivel ni voceros alternos al candidato priísta que puedan desmentir a los “analistas” y generadores de opinión de Televisa y Azteca. Es decir, se percibe un exceso de confianza y al mismo tiempo de temor; temor a que de pronto aparezcan más casos donde un priísta de primer nivel sea relacionado con algo turbio.
Y dos, en el caso de AMLO es peor el asunto, porque los radicales defensores de su causa en el Congreso u otros foros de alto impacto nacional, así como las plumas más comprometidas con su candidatura, los tuiteros más beligerantes y los más radicales que daban su vida por él, me da la impresión de que están dormidos en la hamaca o de plano no les gustó el cambio de discurso de Andrés Manuel.
Dejando abierto este tema para darle seguimiento para posteriores entregas, dejo planteada la siguiente pregunta: ¿O Televisa quiere hacerle el favor a EPN para sacudirse el estigma de ser el “Candidato Televisa”, o como es su costumbre, Televisa ya cambió de chaqueta tricolor por la de Josefina Vázquez Mota?
APOSTILLAS: Respecto a @JLozanoA sobran las descalificaciones en su contra por una simple razón: siendo un especialista en Telecomunicaciones, su destino natural con Felipe Calderón era la SCT. Pero como en su pasado inmediato tuvo alguna vez la independencia de criticar la “Ley Televisa” y ser un duro crítico del duopolio, los señores de las televisoras lo vetaron y luego lo humillaron con el caso de Zhen Lee Ye Gon. Desde entonces se le quitó lo criticón contra las televisoras.
A ese grado llegó la dignidad de un ex priísta que hoy servirá de parapeto de Josefina Vázquez Mota… ¿Alguien sabe en qué está trabajando, qué está haciendo o qué propuestas para la Ciudad de México está realizando Miguel Ángel Mancera? Digo lo anterior porque en estas semanas de veda electoral los activistas del PRI están bien activos por toda la ciudad y, me dicen fuentes confiables, dentro de poco vendrá un estudio de opinión que pondrá a sudar frío a varios perredistas en delegaciones sustanciales para refrendar su predominio.
alexiabarriossendero@gmail.com