06 marzo, 2012
Escribe EVA ESPINOSA
Xico es un Pueblo Mágico, reconocido así por la Secretaría de Turismo, porque ha estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
Esta denominación más que ser un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.
Los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural.
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio – culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
Es claro que sus repercusiones rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben en la necesidad de conjuntar esfuerzos para convertirlos en detonadores de la economía local y regional.
El turismo y el flujo de visitantes, produce resultados sorprendentes en comunidades de gran fuerza cultural y entornos urbanos y naturales de gran impacto.
Xico, Veracruz, cuenta con un centenar de atributos que lo hacen destacar, una naturaleza impresionante, sus tradiciones religiosas y culturales, una gastronomía riquísima en donde podemos.
Aquí podemos destacar el mole, los tamales canarios, los toritos y la tradicional mora y un protagonista importante de este Gran Pueblo Mágico, es sin lugar a dudas la Fiesta de los Toros, quien está presente en todas las festividades de este gran pueblo y que ahora gracias a la iniciativa del CP. Luis Alberto Pozos Guzmán, Alcalde de Xico, quien está comprometido con su pueblo.
Ha dado el primer paso para hacer oficial y ante cabildo en una ceremonia pública, el pasado domingo 4 de marzo la Declaración de la Fiesta Brava como Patrimonio Cultural Inmaterial de dicho municipio. Primer municipio en la República Mexicana en blindar la fiesta de los toros.
A este evento se dio cita más de un centenar de habitantes, las Peñas Taurinas, autoridades municipales, destacando la presencia como testigos de honor en este gran acontecimiento la presencia de la empresaria taurina Vicky Lozano, el joven matador poblano Alfonso Mateos y por su puesto, en un lugar mágico, no podía faltar la presencia del embrujo taurino de Rodolfo Rodríguez El Pana, quien ha engalanado con su presencia tal evento.
La presencia de peñas taurinas locales y foráneas y la presencia de personajes de la fiesta sin lugar a dudas ha fortalecido y respaldado la iniciativa del Alcalde, quien se ha comprometido con la afición taurina y con la declaratoria antes mencionada a ofrecer eventos taurinos frecuentemente para dar vida, rescatar y promover esta cultura de los toros en su municipio, con corridas de toros, novilladas y eventos culturales.
Le damos la enhorabuena a Xico y a todos los Xiqueños por la enorme iniciativa que han tenido de proteger la Fiesta de Toros, y así mismo reconocer que el trabajo por la fiesta de los toros no es de palabras ni de títulos, si no de trabajo arduo y constante de pasión y de presencia por fortalecer y contribuir a nuestra fiesta día a día.
¡Felicidades Xico, ejemplo de Taurinísimo Nacional!…
Ver la galería en pantalla completa