Brote de brucelosis en Huamantla; Culpan al edil

13 marzo, 2012

ÍNDICE NOTICIAS

La delegación de la Sagarpa confirmó que hay un brote de brucelosis -en ganado caprino- en el municipio de Huamantla, el cual supuestamente está controlado. No obstante, hay reportes que dos animales infectados están extraviados.

En este sentido, el titular de dicha dependencia en Tlaxcala, Ángel Hernández Olvera precisó que se ha establecido un cerco sanitario para evitar la propagación de esta enfermedad tanto en animales como en humanos.

Precisó a los medios de comunicación que específicamente en la comunidad de Los Pilares, se encontraron 34 cabezas de caprinos con brucelosis, también llamada fiebre malta, que es una enfermedad bacteriana infecciosa.

Con base en lo anterior, comentó que se emitió una alerta a fin de aplicar un cerco sanitario el cual previó la aplicación de análisis clínicos, el sacrificio de los animales enfermos y hasta la aplicación de dosis de vacunas para los animales sanos.

Añadió el funcionario federal están en el proceso de control y se han vacunado las cabras, todas las recrías para generar otro tipo de problemas.

Detalló que fueron sacrificados 34 animales que dieron positivo a la enfermedad de brucelosis, mismos que se enterraron y encalaron, como lo establece la norma en la materia.

Sostuvo que con el apoyo de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), fueron muestreados y vacunados 737 animales, con lo que según él, queda descartada la propagación de este mal.

No se combatió el problema inicialmente

Por su parte, el regidor de salud del municipio de Huamantla, Hugo Monterrosas Sánchez dijo que en su momento personal del ayuntamiento de esta localidad, tuvo conocimiento en su momento del brote de esta enfermedad y no hizo nada.

Precisó que desde el mes de abril de año pasado el alcalde Carlos Ixtlapale tuvo conocimiento de este brote, sin que tomara las medidas correspondientes.

Citó que desgraciadamente con la ligereza con que se tratan algunos asuntos por parte del alcalde no “nos permitió frenar a tiempo dicha situación y es hasta diciembre de 2011, cuando se solicita la intervención de la Coeprist”. Añadió que el problema de la brucelosis aquejan a los municipios de Huamantla e Ixtenco.

“Se llevó a cabo un muestreo de 21 animales en la población de Los Pilares, se sacrificaron 18, dos más andan extraviados y una vaca que podría ser sacrificada, pero estamos viendo la posibilidad de resarcir el daño al propietario de la misma”.

Monterrosas insistió que la ligereza con que se toman las cosas por parte del presidente municipal no “nos perite hacer más eficaces y creo que nos hemos desgatado sin razón”.

Incluso, comentó que el gobierno del estado de Puebla, retomo el interés de apoyar en este asunto, para que esto “no nos siga rebasando y desde luego se tiene que poner un cerco para evitar que esta enfermedad hacia el vecino estado”.

Además, comentó que se ha realizado un exhorto a la ciudadanía para que se abstenga de comer queso artesanal. “Aquí es bien importante seguir dichas recomendaciones”.

Comentarios