RINDE MGZ PRIMER INFORME REGIONAL

10 marzo, 2012

Por la REDACCION

Con la gestión sin colores, ni ideologías para Tlaxcala y su gente, el gobierno del estado ha impulsado obras de beneficio social para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur en su Primer Informe Regional que tuvo como sede el municipio de Zacatelco.

Ante los alcaldes y representantes de once municipios del sur del Estado, funcionarios, autoridades ejidales y ciudadanos de esa región, el mandatario resaltó que su gobierno invirtió 190 millones de pesos orientados a atender a quienes más lo necesitan en esa zona, que será convertida en un auténtico polo de desarrollo.

A partir de ello, las líneas de acción que ha emprendido para promover una mejor calidad de vida para los tlaxcaltecas versan en atender de forma inmediata las comunidades con mayores carencias para combatir las desigualdades regionales.
Acercar y mejorar los servicios de salud y educación a la mayoría de la población y crear polos de desarrollo regional, a través de la inversión turística, de la inversión en infraestructura y en servicios, precisó.

“En Tlaxcala el desarrollo es para todos, en este gobierno la gente debe ser lo primero y especialmente la niñez es primero”, remarcó a la vez que dijo que las gestiones que ha logrado a favor del estado han beneficiado a todos los municipios, porque su mandato se ejerce sin colores e ideologías.

El jefe del Ejecutivo local aseveró que en su primer año de gobierno se invirtieron 190 millones de pesos para 338 obras que impactaron en 236 mil acciones en beneficio de 132 mil habitantes de la región sur de Tlaxcala en los municipios de Zacatelco, Nativitas, Tetlatlahuca, Huactzinco, Axocomanitla, Quilehtla, Ayometla, Tepeyanco, Teacalco, Zacualpan y Xicotzinco.

Detalló que en la rehabilitación y construcción de escuelas se invirtieron 80 millones de pesos en beneficio de 20 mil estudiantes de los once municipios de la zona, además en 20 instituciones educativas se habilitaron aulas de medios.

“En Tlaxcala, ningún niño se quedará atrás porque en su casa no exista el dinero para sus útiles escolares o para acceder a internet”.
Mariano González Zarur enfatizó que la zona arqueológica de Cacaxtla y el Santuario de San Miguel del Milagro, ubicados en el municipio de Nativitas, se convertirán en íconos turísticos de Tlaxcala.

Para avanzar en esta meta, detalló que su administración invirtió más de 20 millones en esa comuna, y para este año el monto programado es de más de 50 millones pesos para construir una vía carretera de acceso a la zona arqueológica.

Destacó que la rehabilitación de 359 kilómetros de la red estatal de carreteras ha permitido que comunidades estén mejor comunicadas y seguras. “El principal objetivo de toda obra, de todo esfuerzo, debe ser la gente, la familia. El gasto público debe orientarse a quien más lo necesita”.

Tras esa aseveración, enumeró logros en materia de salud, vivienda, agua potable, el drenaje, el alcantarillado y gestiones para sanear las descargas de aguas negras de los municipios.

Refirió que tras los daños que causó una explosión de los ductos de Pemex de San Martín Texmelucan, Puebla, a los cultivos de Tlaxcala, negoció con esa paraestatal para que pagaran las afectaciones causadas a los agricultores tlaxcaltecas.

Mariano González adelantó que las participaciones federales del primer trimestre serán positivas, por lo que exhortó a las autoridades municipales a designar los excedentes para canastas financieras que fortalezcan sus programas y amplíen sus metas anuales.

Antes, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Tomás Munive Osorno, especificó que la región fue beneficiada a través de 75 programas de la administración estatal.

Aseveró que la inversión ejecutada permitió la entrega de 593 obras totalmente concluidas, cumplir con más de dos millones de acciones de beneficio social y poner en marcha un promedio de dos mil 500 proyectos productivos.

Precisó que, en materia educativa, la SEPE y el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), invirtieron 80 millones de pesos para mejorar escuelas con el programa “Mano a Mano a Mano, La Escuela Mejorando”.

Munive Osorno señaló que se invirtieron cuatro millones de pesos para entregar útiles escolares y lentes a los alumnos de eso once municipios; dos millones de pesos para el sector salud, nueve millones de pesos para acciones en materia de asistencia infantil, prevención, detección y tratamiento a la discapacidad.

Entre otras acciones, detalló que se firmaron convenios con diferentes inversionistas para promover la actividad productiva y turística de esa zona, y se apoyó a los hombres del campo con el subsidio a sus fertilizantes; se depuró el padrón de beneficiarios de los adultos mayores a efecto de que los apoyos lleguen realmente a quien lo necesita.

Comentarios