RECORREN EMPRESARIOS EXTRANJEROS TLAXCALA

28 marzo, 2012

Por la REDACCION

Como parte de la intensa agenda de trabajo de promoción en el extranjero para que los inversionistas conozcan las ventajas competitivas de Tlaxcala y las facilidades que otorga el Gobierno del Estado para que inviertan aquí sus capitales, personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se reunió con empresarios de Malasia, Checoslovaquia, Estados Unidos y Alemania.

Los encuentros se realizaron la semana pasada los días 20, 21 y 22 de marzo  de este año, y los inversionistas conocieron los parques y los espacios disponibles de ciudades industriales establecidas en Tetla de la Solidaridad, Huamantla y Tlaxco, informó la titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán.

Detalló que los hombres de negocios conocieron los datos competitivos de la entidad como son la situación geográfica privilegiada, las vías de comunicación, la situación académica, la de mano de obra de calidad y que se encuentra entre los estados más seguros del país.

“A cada empresario extranjero se le informó cuántos tecnológicos tenemos, cuántos estudiantes tienen, se les mostraron los indicadores de mano de obra que son indicadores de baja rotación y cero ausentismo, los de las centrales obreras y la estabilidad laboral que priva en el Estado”, explicó.

Lo anterior con el objetivo de ubicar la entidad nuevamente en el mapa de los inversionistas nacionales e internaciones, a efecto de que decidan asentar sus capitales en Tlaxcala a corto plazo y con ello se generen los empleos que demanda la gente.

Para no entorpecer las negociaciones con estas firmas, la funcionaria omitió los nombres de las empresas de renombre internacional que conocieron las ventajas de Tlaxcala, pero adelantó que la de Malasia se dedica a la industria de alimentos y las de Checoslovaquia, Estados Unidos y Alemania corresponden al sector de autopartes.

“Son satisfactorios estos encuentros porque vemos que hay resultado de la promoción industrial que hemos hecho, la primera visita es la más importante porque ellos se llevan la información y tenemos que esperar a que la analicen y la revisen, si nos piden una segunda cita es que vamos por buen camino y que la inversión se puede concretar”, mencionó.

Comentarios