19 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) lleva a cabo la recepción de documentos del programa Entrega de Apoyos “En tu ahorro perdido te damos la mano”, a efecto de cotejar y transparentar los recursos que se entregarán a las dos mil 154 personas defraudadas por tres cajas de ahorro.
Lo anterior es resultado de las gestiones del Gobernador, Mariano González Zarur, ante el Fideicomiso Pago (Fipago), para devolver parte de los recursos económicos que perdieron los afectados desde hace más de un lustro.
Después de la recepción de los documentos, la Sefin entregará 60.5 millones de pesos a los tlaxcaltecas defraudados; del total de los recursos 38.5 millones de pesos provienen del Fipago y 22 millones de pesos fueron aportados por la administración estatal.
El programa arrancó el 13 de marzo para resarcir a quienes perdieron sus ahorros entregados a las cajas de ahorro Coofia, Altzayanca y Cooperativa Vivienda Popular Juntos Organizados Venceremos, que timaron a más de dos mil personas desde el año 2000 a 2007.
Alfredo Pereira Camacho, encargado de casos especiales de la Secretaría de Finanzas (Sefin), comentó por tratarse de un trámite masivo, el personal asignado a esa tarea hace su mejor esfuerzo para evitar demoras.
Sin embargo, precisó que los interesados tienen que cubrir los tres filtros que estableció el Fipago para garantizar que el proceso sea transparente.
Para ello, precisó que fueron abiertos los siguientes espacios de recepción: para la Caja de Ahorro del municipio de Altzayanca, el tramite se efectuará en el parque central de ese municipio, frente al teatro parroquial; para Cooperativa Vivienda Popular Juntos Organizados Venceremos S.C. de R.L. en el Centro de Convenciones ubicado en la colonia Adolfo López Mateos del municipio de Tlaxcala; y de Financiera Coofia en la plaza de la Constitución número tres, colonia centro, frente a Palacio de Gobierno.
La atención al público es del 13 marzo al 11 de mayo de 2012, de ocho de la mañana a las seis de la tarde, de lunes a viernes, en días hábiles. Cada módulo atiende en promedio a 50 personas al día. Para mayor información los afectados también podrán consultar la página de internet www.tlaxcala.gob.mx.