29 marzo, 2012
Escribe DONATELLA DE JUIR
¡Ay, amigos! ¡Cómo duele Huamantla! Diría Ricardo Arjona: “Y duele quererte tanto / fingir que todo está perfecto / mientras duele gastar la vida / tratando de localizar lo que hace tiempo se perdió”.
Así estamos, perdidos y gastados. Andamos buscando quimeras de perfección donde todo está descompuesto y putrefacto ¡Y cómo no va a ser!…
Si este miércoles, la mayoría de los integrantes de la comuna (por lo menos 37 integrantes), organizaron una sesión extraordinaria… sin la asistencia del alcalde Carlitos “Berrinchitos” Ixtlapale quien se excusó porque supuestamente tenía asuntos que atender en la ciudad de México.
Fuego abrasador…
Pues mejor ni le cuento. Porque ahora sí, hubo una rebelión en contra el inocente mozalbete quien llegó más rápido que una patrulla municipal en plena bronca de barrio bravo, a querer imponer orden y sólo causó desorden en la sala de cabildo.
Y eso que cuando los integrantes del ayuntamiento de Huamantla solicitaron al secretario de la comuna, Bernardo López Nieto, la décimo quinta sesión extraordinaria de Cabildo, les negó dicha reunión, mediante el oficio SAY–069/03/2012.
El argumento que esgrimió el secretario del Ayuntamiento fue que “le es difícil [al presidente Carlos Ixtlapale] poder convocar y estar presente, puesto que con antelación tiene agendadas dos reuniones en la ciudad de México; sin embargo, al regresar de estas actividades analizará la fecha para llevar a cabo dicha reunión conforme a le ley”.
Y frente a los reclamos airados de sus compañeros del ayuntamiento, por las mentiras que ha dicho y hecho el alcalde imberbe, apenas se acomodó en el lugar que le corresponde y exigió que las cosas se hicieran con claridad. ¿Exigiendo claridad?…
Brasas
La historia tiene un origen, pues según el mismísimo alcalde del mostacho cincuentero, fueron algunos presidentes de comunidad, entre ellos, Jaime Gastón Vargas (de Cuauhtémoc), José Eduardo Galindo Rocha (Pueblo de Morelos), Mario González Ramírez (La Cruz), Felipe Abustos Saldaña (Barrio de San Antonio) y Severino Ramírez Bonilla (Los Pilares), quienes intentaron abusar de la inocencia del chamaco presidente.
Por lo que dicen algunos, fue el mismísimo mandatario huamantleco quien “desenterró el hacha de guerra”, pues en un desplegado que mandó a publicar en tres diarios de circulación estatal, el mozalbete acusa a los presidentes de comunidad antes mencionados.
“Me han solicitado un incremento a su sueldo hasta en un 200 por ciento y ganar así más de 15 mil pesos, adicionalmente prestaciones y un incremento en su gasto corriente, el cual será destinado a gastos de papelería, telefonía celular, gasolina, alimentos y viáticos”. Me pregunto: ¿quién asesorará tan mal al hijo prodigio de Santa Anita?
Tizones
El destino sin embargo, que no miente ni injuria, puso en nuestras manos el supuesto documento con el que los presidentes de comunidad, como verdaderos lobos, pretendían abusar de la inocencia del” caperucito rojo”.
El documento en cuestión, que no tiene firmas ni sellos de recibido, establece nueve puntos:
En el primero, se supone que los “abusadores presidentes de comunidad” solicitan una “aclaración lo del 10% ya que la Dirección de Obras no está de acuerdo. Así como que se nos ponga en conocimiento en tiempo y forma qué constructora va a ejecutar la obra”.
Luego, en el punto número dos, se supone que los inculpados “también queremos aclarar el 5% relativo al sueldo del año pasado, el cual se acordó quedaba como ahorro no tenemos conocimiento de nada así mismo lo del gasto corriente del primer mes”.
Enseguida, en el punto número tres, los presidentes de comunidad tendrían una propuesta “que ponemos a su consideración con respecto a nuestro sueldo, así como para gasto corriente, para este año, también nos interesa la distribución de los recursos del FISM, GIM, Fortamun, Subsemun…”
Rescoldos
En la cuarta petición piden: “necesitamos también conocer los montos que se asignen para fiestas patronales y todas festividades…”.
Y más adelante, como punto número cinco, demandan “que se diga una fecha probable de cuándo nos entregan las patrullas y de ser posible que queden aseguradas tanto las unidades como el personal del ayuntamiento y autoridades, además se nos dé a conocer el gasto médico”.
“También pedimos que se nos considere con apoyos de manera extraordinaria al término de la administración”, reza el punto seis del supuesto documento que entregaron los presidentes de comunidad al alcalde Carlos “Berrinchitos” Ixtlapale.
De igual manera, establece del documento en el punto siete: “En seguridad queremos que haya una verdadera reestructuración de los rondines que dan a nuestras comunidades, sugerimos que sea por sectores y que la unidad asignada cumpla con sus recorridos porque en la noche (de 11 pm en adelante ya o se percibe que actúan)”.
Cenizas
En cuanto a apoyos extraordinarios, el punto ocho del documento de marras cita: “le pedimos que ojalá pudiera ser tres veces al año, señalando con fechas”.
La última petición que hacen los presidentes de comunidad en el citado documento es que “queremos poner en conocimiento y a su consideración a los siguientes funcionarios que para nosotros no están haciendo bien su trabajo: Humberto Macías Romero, Wilebaldo Tehozol Meneses, Higinio Martínez Meléndez, Joaquín Carmona Pérez, Manuel de la Vega Moreno, Fernando Montiel, Rosa Hilda Baez León, Jesús Baez Reyna, Maricela Leal Pérez y Sergio Zamora Ríos”.
Al final del documento aparece la leyenda “Atentamente, presidentes de comunidad” y no hay firmas.
Y yo, llena de dudas, le di vueltas y vueltas al famoso documento y nunca encontré dónde los presidentes de comunidad pidieran lo que asegura el alcalde en su desplegado pagado con dinero del erario.
Ahora, me dicen dentro del ayuntamiento que Humberto Macías Romero, Sergio Zamora Ríos y Rosa Hilda Baez León dejaron de laborar desde hace unos meses.
Además, en el “Pueblo Trágico” se corre el chisme de que Ixtlapale reunió un día antes en “El Samborcito” a todos sus esbirros para definir la distribución de panfletos y de un tiraje especial que mandó a hacer -en tres medios de comunicación- para echarles a los presidentes de comunidad. ¿La ciudadanía le creerá al hijo de su… papi?…
Y además, escuche un audio que ahora circula en los medios de comunicación en el cual los integrantes del cabildo se sacan sus trapitos al sol y que lamentablemente, la ciudadanía está en sus manos.
Lo más desagradable será observar más adelante como los ahora emberrinchados presidentes de comunidad y la mayoría de los regidores se pondrán de tapetito, una vez que el alcalde les hable bonito al oído.
Por lo pronto, lo pusieron a temblar al chamaco, quien debe tomar su tecito amargo para el coraje. ¿Le salió el tiro por la culata?…
Por eso duele Huamantla; porque no se gobierna con tantas mentiras. Por eso mejor le paro, porque ya me empieza a dar mi dolor de vesícula… y estaremos en contacto hasta la siguiente.
¡Qué show!… ¡Huamantla, no merece esto!…