PREVALECE LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA: PGJE

11 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

A efecto de combatir el delito de extorsión telefónica en la entidad, la Procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, conminó a los ciudadanos a colaborar con las autoridades al denunciar los hechos ante el Ministerio Público, ya que a partir de ello se podrá investigar inmediatamente y actuar conforme a derecho.

Fragoso Sánchez sostuvo que es necesario fomentar la cultura de la denuncia entre la población, para ello la PGJE trabajan en la sensibilización y capacitación de su personal, pues “a partir de la corresponsabilidad es como se podrá hacer frente a los delincuentes”.

Aseveró que el delito de extorsión telefónica ha afectado últimamente el patrimonio de los tlaxcaltecas, ya que desde otro lugar los delincuentes intimidan a su víctima, la engañan o bien la sorprenden para que deposite diferentes cantidades de dinero.

No obstante, afirmó que de los casos denunciados en ninguno se ha concretado el daño físico al ciudadano afectado, ya que para los malhechores es mejor molestar a otra persona vía telefónica que arriesgarse a enfrentar un problema legal.

Refirió que tan sólo en 2011 la PGJE registró 44 denuncias por chantaje, y en lo que va de 2012 se han presentado ocho; “extraoficialmente sabemos que las personas no denuncian, que el delito es común pero no acuden a la Procuraduría, y esto fortalece a los delincuentes”.

Por lo anterior, Alicia Fragoso pidió a los ciudadanos que se acerquen a la PGJE y realicen las denuncias pertinentes, ya sea ante el Ministerio Público, a los teléfonos 01 246 46 50 500, extensión 13003, y al 089; o bien a través de la página electrónicahttp://pgjtlaxcala.gob.mx/.

Aclaró que en Tlaxcala la extorsión telefónica no está tipificada como delito, pero la PGJE radica la denuncia como chantaje y realiza la investigación pertinente, de hecho recordó que gracias a la oportuna denuncia de un ciudadano, en septiembre del año pasado se detuvo a un extorsionador telefónico en Apizaco.

Aseguró que este delito se ha presentado en todo el estado con frecuencia, como ha ocurrido a nivel nacional, debido a que el factor sorpresa les ha funcionado a los extorsionadores para hacerse de dinero fácil.

La funcionaria refirió algunas de las formas de operación de quienes realizan llamadas de extorsión como fingir un secuestro, que son familiares con apuros económicos, que son de alguna empresa que realiza sorteos y se han ganado un premio, que son zetas o de alguna organización delictiva, entre otros.

Ante ello, recomendó a los ciudadanos colgar el teléfono cuando identifiquen que los quieren chantajear, evitar dar información personal en las redes sociales, ubicar de inmediato a sus familiares, no realizar ningún depósito bancario y presentar la denuncia.

Comentarios