PARTICIPA ITDP EN JUEVES TAURINOS

06 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

El director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López, participó en el evento los jueves taurinos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Jalisco, en donde habló sobre las políticas públicas que ha emprendido el gobierno del Estado para impulsar la actividad económica, cultural  y turística de la fiesta brava.

En su intervención destacó que la presente administración ha respaldado a los productores de astados con asesorías, ha hecho gestiones para fortalecer esa actividad, así como ha coordinado y supervisado eventos taurinos a nivel estatal y municipal para empoderar esta práctica.

Aseveró que estas acciones se hacen con la visión de posicionar, mantener, sustentar y consolidar la tauromaquia de calidad, a efecto de fortalecer esa tradición que se desarrolla de antaño entre los tlaxcaltecas.

Andalco López refirió que Tlaxcala es ejemplo nacional de la fiesta brava, ya que tiene importantes haciendas, ganaderías y toreros de reconocimiento en México y el mundo, por ello manifestó: “protegemos y apoyamos con solidez la tauromaquia, pues también representa una derrama económica para el estado”.

Refirió que entre otros eventos relevantes que ha realizado el ITDT a favor de esa actividad está el Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas, 29 conferencias para la afición tlaxcalteca en materia de historia, valores y conocimientos técnicos de la tauromaquia, así como la conformación del Sistema Producto Ganado de Lidia.

“Este Sistema es el primero en su tipo a nivel nacional, beneficiará de manera directa con recursos federales y estatales a los productores de la materia prima de la fiesta brava”, recalcó.

Igualmente, recordó que la oficina a su cargo formalizó dos ponencias de talla internacional, con la finalidad de integrar una carpeta técnica para declarar la fiesta brava como patrimonio cultural inmaterial por parte de la UNESCO.

La primera fue el Coloquio Taurino “Las Artes y el Toro”, en el que intervinieron expositores internacionales en el arte de las letras, la pintura y la escultura, la otra conferencia se denominó Coloquio Internacional “La Fiesta de los Toros: Un Patrimonio Inmaterial Compartido”, en el que participaron expertos provenientes de Francia, Colombia, Perú, Ecuador, Portugal, España y Venezuela.

Por último, comentó que su intervención en los jueves taurinos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se concretó el pasado uno de marzo en la ciudad de Guadalajara en donde estuvieron presentes importantes conocedores de la tauromaquia a nivel nacional.

.

Comentarios