26 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
En cabal cumplimiento a la transparencia con que ha actuado hasta ahora, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, se mantiene cercano a la gente para informarle en qué ha gastado los recursos públicos, así como sobre las acciones que ha efectuado durante los casi 15 meses que lleva de gestión, a favor de quienes menos tienen.
Durante la novena Reunión Regional que realizó en el municipio de Chiautempan, y ante ciudadanos, funcionarios y autoridades de los ayuntamientos de Apetatitlán, Tlaltelulco, Teolocholco, Tetlanohcan y Chiautempan, el mandatario sostuvo que cuando un gobierno cumple con su función y sus facultades, no se tiene por qué trastocar la Ley.
“Los recursos públicos no son propiedad de las autoridades ni municipales ni estatales ni federales, son de ustedes los ciudadanos y a ustedes son a quienes les debemos rendir cuentas, por eso lo hacemos, porque hay trasparencia, por eso ahora informamos”, remarcó.
Aseveró que a través de la excelente comunicación con los municipios y el gobierno federal, su administración ha priorizado las obras de impacto en la vida diaria de los ciudadanos y de los sectores más vulnerables.
Mariano González refirió que a través de programas planteados en 2011, fueron beneficiados los ayuntamientos en todos los ámbitos sociales como salud, educación, campo, infraestructura y seguridad, entre otros rubros.
Remarcó su intención de hacer coparticipes a los alcaldes de los problemas que tiene Tlaxcala, por eso ha sostenido reuniones con ellos en materia de seguridad y para la transferencia de las participaciones federales.
La intención es que a corto y mediano plazo se realicen proyectos en beneficio de los tlaxcaltecas, a través de la planeación de los programas y la ampliación de las metas anuales de los municipios y del estado.
Para lograrlo, el mandatario reorientó el presupuesto en programas sociales y firmó convenios con el gobierno federal para atraer mayores recursos públicos, prueba de ello es que el presupuesto inicial de Tlaxcala era de 13 mil millones de pesos en 2011 y se ejercieron más de 14 mil millones de pesos.
Antes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, señaló que el gobierno que encabeza Mariano González efectúa acciones firmes para recuperar el rumbo de Tlaxcala y restablecer el tejido social que estaba roto.
Mencionó que por la fragmentación de los tlaxcaltecas se perdió la competitividad y el estado se rezagó en diversos ámbitos sociales.
Por ello, dijo que el actual gobierno ha trabajado en la unidad y la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. Refirió que tan sólo el año pasado se invirtieron 158 millones de pesos que no estaban presupuestados para los municipios de Apetatitlán, Tlaltelulco, Teolocholco, Tetlanochan y Chiautempan.
Esos recursos se aplicaron en 212 obras a través de 278 mil 214 acciones de 74 programas que beneficiaron a 127 mil 895 personas. Detalló que en educación se destinaron más de 51 millones de pesos y se construyeron 16 aulas de medios que beneficiaron a más de cinco mil alumnos.
A través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) se destinaron 25.2 millones de pesos en 252 obras en beneficio de ocho mil 452 personas; en materia de salud se aplicaron 11 millones 350 mil pesos en más de 633 mil acciones.
El DIF estatal benefició a 12 mil 254 niños de la región con 8.8 millones de pesos, la Secretaría de Fomento Agropecuario empleó cinco millones 804 mil pesos para actividades agrícolas; el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) destinó más de 2.4 millones de pesos en diferentes programas y en seguridad se destinó un millón 540 mil, entre otras acciones.