LOS DIPUTABLES

15 marzo, 2012

Escribe JAVIER CONDE GUTIÉRREZ

El millón de pesos que recibirá cada diputado local, producto de la negociación que tuvieron para aprobar el presupuesto de egresos de 2012, se ha convertido en una pista de table-dance donde todos quieres agarrar.

Este columnista está enterado que los propios legisladores quieren romper las reglas que la propia Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, impuso para que los congresistas dispongan de este recurso y destinarlo a obra.

En una pasada reunión, algunos diputados plantearon al secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, que un porcentaje de dicho dinero se dé en forma directa; es decir, en efectivo para que puedan disponer de él.

No obstante, García Portilla fue enfático al decir que no se podría hacerlo de esa forma porque se violentaría la ley. Sostuvo que ellos mismos enviaron el acuerdo al Ejecutivo y quedó plasmado mediante decreto.

En el caso del exlíder de la bandada del PRI, Héctor Martínez García propuso que su millón de pesos, se lo den en material de construcción.

La ambición…

Hubo otro legislador que propuso que el mayor porcentaje se fuera para la construcción de un templo dentro de su respectivo municipio, lo que deja en evidencia tres cosas:

1.- Que ignoran las reglas de operación que marcan diversas leyes. 2.- Que la ambición de los legisladores ha podido más que la razón. 3.- Que esperan el proceso electoral-federal para poder operar cómodamente.

Quizá este último punto sea el de mayor relevancia porque saben perfectamente que deberán abonar para que sus respectivos partidos políticos y candidatos ganen. Y desde luego es el preámbulo para las elecciones intermedias.

Hubo otros legisladores que se pusieron de acuerdo para que dentro de sus respectivos distritos, trabajen coordinadamente en acciones de beneficio comunitario. Y eso no está nada mal.

Sin embargo, la mayoría de los diputados han mostrado tintes de ambición para poder llevar agua a su molino y lo que no saben que para ejecutar una obra se necesita , no sólo de un millón de pesos, sino de varios.

Pero aquellos legisladores que piensan que modificar un decreto fast-track les llevaría a cometer un exceso y que tarde o temprano la sociedad se los podría cobrar políticamente.

Así es que les restan 15 días para definir cómo serán las reglas de operaciones a los 32 legisladores, de lo contrario el gobierno del estado, liberará dicho monto para otro fin, tal y como lo definieron en el mes de diciembre pasado.

Comentarios