IXTLAPALANDIA

12 marzo, 2012

Escribe DONATELLA DE JUIR

¡Ay, amigos! Ando con una pena ajena que hasta me da vergüenza salir a la calle; no vaya a ser que se burlen de mí por culpa de quien dice que gobierna este municipio. Bien decían los huamantlecos de antaño: “Pa’ visiones en mi pueblo”.

Y ven por qué… El pasado jueves asistí a un evento oficial donde estuvo nada más y nada menos que el gobernador Mariano González Zarur, como invitado especial de Carlitos. Y no me van a creer lo que pasó… ¡Qué vergüenza!

Una gran parte de las mujeres asistentes comenzaron a abuchear al chamaco presidente. Le recordaron a su santa madrecita, lo insultaron. Y don Mariano quedó muy serio, no daba cuenta a lo que ocurría y comprobó -en carne propia- que las cosas no andan bien en Huamantla.

Y una amiga Brethita que estaba junto a mi me dijo: “ Donatella, ahí están los resultados de un mal gobierno y mira nada más las rechiflas, eso que no fueron los tianguistas, ni los vecinos del bulevar Cuamanco, ni los de San Sebastián… bueno para qué le sigo”.

Es más, un integrante del gabinete del gobernador escuché que le decía a su colaborador: “No hay duda que este edil se va a caer solo y de paso manchará al Revolucionario Institucional en las elecciones, como es…”.

Bueno el Centro Cívico donde el Jefe del Ejecutivo Estatal, entregó cheques de empleo temporal a mujeres ha sido mudo testigo de dos sendas rechiflas contra Ixtlapache en menos de un año.

El primero recuerdan amigos lectores fue en la inauguración de la Feria de Huamantla, donde el priista prefirió interrumpir su mensaje a la población porque intentó cobrar el acceso al recinto, y ahora este jueves donde quedó demostrado que quienes votaron por él cometieron un grave error, hubiera sido mejor gobernante mi amiga “Maguis”.

Ahora entiendo por qué el gobernador no quiso salir en la foto junto al alcalde… ¡Qué mal!

¿Otra?… ¡No!…

Pues que se le ocurre salir a nuestro protohombre huamantleco, Don Carlitos Ixtlapale, a ofrecernos una Universidad Municipal de Artes y Oficios.

Pero cuando leí la noticia, pues no pude más que soltar una sonora carcajada. Tanto que hasta perdí las formas y mi querida amiga Bertha Nates casi se atraganta el café que estaba disfrutando en la sala de su casa.

Ya saben… ¡Pena mil! ¡Qué horror! En mi vida había perdido las formas como ahora. Pero la verdad, cuando le comenté a Berthita, pues ella casi se orina de tanta risa. El ataque de histeria le tardó como media hora, y ¡ya no sabía cómo calmarla!

Pues cuando se tranquilizó mi amiga, apenas tomó el resuello y no le alcanzó para despotricar:

“Pero cómo se le ocurre al presidente de Huamantla salir con esta estupidez… ¡Ha de creer que somos una sarta de mensos! Mira, Donatella, no es molestar y menos por discriminar a los trabajadores de la construcción que nos enseñan cómo ganarse el pan con el sudor de su frente… y de todo su cuerpo, pero con esta loca idea ahora hasta los maestros de la cuchara tendrán que estudiar el bachillerato ¡si es que quieren ser albañiles!

“Y luego, nuestra mente más brillante del municipio, quiere duplicar las funciones que lleva a cabo el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, porque también enseñarán varias artes; ¿acaso desconocerá tu presidente que para eso está la casa de la cultura y el ISSSTE–Cultura y que para ello se imparten diferentes clases para aprender varias disciplinas artísticas?

“¡No sé, pero esto huele a transa!”…

No entendí lo que quiso decir Bertha Nates, hasta que seguimos leyendo la información publicada en el periódico: “La Universidad Municipal de Artes y Oficios funcionará en las instalaciones del CDC, construido en el camellón central del bulevar Cuamanco”.

Y de inmediato Berthita respingó como cuando su marido llega borracho en la madrugada: “¡Ya salió el peine! Don Carlitos tiene miedo que le tiren su famoso centro comunitario y ahora sale con la babosada de que ahí funcionará una universidad dizque porque con eso ‘vamos a brindar a la gente la posibilidad de aprender un arte, un oficio para que desarrollen un empleo con visión de futuro’ y así salva el adefesio que construyó y que ha sido tan cuestionado”.

Lo que si nos causó mucho ruido, fueron las “carreras” que ofreceré esa “universidad”: en boca de nuestro munícipe, se impartirán las especialidades de “carpintería, cocina, corte y confección, idiomas como el inglés para posteriormente integrar algunas otras disciplinas como el alfabeto braille, que es un sistema diseñado para personas ciegas”

Y Bertha Nates, que es muy quisquillosa y no tiene pelos en la lengua, que me espeta: “¿Viste, tú, algún arte? Y deja, ¡los únicos que son oficios son los de Carpintería y posiblemente cocina! Es una burla para el pueblo de Huamantla que salga con esta ‘batea de babas’ (como decía tu abuelita). Pero por si fuera poco, cómo se atreve anunciar algo si ni siquiera tiene los permisos de la Secretaría de Educación Pública para abrir una universidad”.

“Sé, de buena fuente, que la Secretaría de Educación Pública en Tlaxcala no está dando ya permisos a instituciones que no cuenten con un edificio construido ex profeso, y perdóname pero el famoso centro comunitario no fue diseñado para albergar una escuela propiamente dicha, y no sé qué hará el presidente para sacar adelante este proyecto.

“Y lo que más me preocupa es cómo se comportará Protección Civil Municipal, porque la zona donde se encuentra puede representar un grave riesgo para los futuros usuarios de ese edificio”.

Yo me quedé pensando lo que reflexionó el alcalde sobre que iniciarán con unos cursos de capacitación (¿así empiezan las universidades serias?); además, “en cinco o diez años, si se le da la continuidad, que esta universidad del municipio tenga licenciaturas y eso significará que Huamantla podrá encontrarse en otro plano”, aunque claro, se lavó las manos porque eso dependerá de las autoridades que estén en el futuro.

“¡Por fin!, dijo muy enojada Bertha Nates, ¿va a ser universidad o un centro de capacitación para el trabajo? ¡Ya ni la friega este alcalde! Sigue con sus mentiras… hasta creo que vive en ‘Ixtlapalandia, un lugar donde sucede lo que sueña’ y que está lejos de Huamantla, porque nomás dice esas cosas cuando ha de andar hasta las manitas.

“No cabe duda que este señor no rebuzna porque no se ha aprendido la tonada; porque en el gobierno de Beatriz Paredes, se había establecido una Escuela de Artes y Oficios aquí en Huamantla, pero la misma gobernadora se la llevó a otro lado y luego se encargó de desaparecerla. Así que le veo muy poco futuro a esa propuesta”.

Así nos quedamos, tomando otra tacita de café de Córdoba; riendo casi hasta el amanecer, con las ocurrencias del presi en “Ixtalapalandia”…

Que retire la fuerza pública…

Y por último amigos vean lo que un medio digital (Agenda Tlaxcala) publicó el pasado viernes.

“En esta línea, el diputado Alejandro Aguilar López demandó al alcalde “asumir su responsabilidad” y mostrar respeto al Congreso local y a la sociedad representada, en esta ocasión, por los tianguistas.

Agregó que “esperamos que asista el próximo 15 de marzo para resolver de fondo el problema de manera directa, que se presente y dejemos de estar amedrentando a la gente”.

Y les comento amigos lectores que el panista pidió que se dé cumplimiento al acta de Cabildo del 16 de Enero de 2011, en la cual Carlitos propone expropiar cuatros terrenos -de 8.5 hectáreas-para la instalación de un parque ecológico y la creación de una explanada para reubicar al tianguis. Este documento oficial es clave y fue presentado el día de la reunión en el Congreso Local y que  tomó por sopresa a muchos.

Bueno, me despido y me iré a tomar mi tecito de tila para los corajes… ¡Nos vemos pronto!

Comentarios