INICIA INSPECCIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO

17 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

Para procurar a la ciudadanía tlaxcalteca de un servicio eficiente y seguro por parte del transporte público colectivo de pasajeros, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) continúa con un proceso riguroso de revisión de los automotores concesionados que circulan cotidianamente por las distintas rutas establecidas en la entidad.

La titular de la dependencia estatal, Gisela Santacruz Santacruz, precisó que esa tarea se intensificará en este año, por ello, exhortó a los permisionarios y operadores de esas unidades a cumplir con los ordenamientos legales

 para evitar sanciones administrativas.

La funcionaria aseveró que durante 2011, el personal de la Secte supervisó 237 rutas del servicio de transporte público de pasajeros y automotores de transporte escolar, así como al personal que maneja esos vehículos.

Acentuó que de acuerdo con la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, las unidades vehiculares destinadas al transporte de personas en la modalidad de servicio colectivo deberán contar entre otras cosas, con el equipo de emergencia para cualquier eventualidad.

Del mismo modo no deben portar vidrios polarizados, oscuros, ni aditamentos que obstruyan la visibilidad del conductor, salvo cuando estos vengan de fábrica de acuerdo con las normas expedidas por la autoridad correspondiente, explicó.

Santacruz Santacruz enfatizó que el ordenamiento legal también refiere que los operadores deberán portar su licencia de conducir tipo “A”, tarjeta de circulación y calcomanía, así como la póliza de seguro del viajero vigente, a fin de garantizar al usuario del servicio la reparación del daño en caso de desastre.

Igualmente, ponderó que los prestadores del servicio público de transporte tendrán la obligación de mantener sus unidades en condiciones de seguridad, higiene y aptitud para su uso público, es decir, contar con los accesorios y dispositivos para su buen funcionamiento.

“Todos los accesorios deben estar en óptimas condiciones como el claxon, espejos retroscópicos, limpiadores automáticos en el parabrisas, llanta auxiliar, extintor contra incendios y triángulos reflejantes o señales luminosas para utilizarlos en caso de emergencia, entre otros”, precisó.

Comentarios