INSTALAN CONSEJO DE AMORTIZACIÓN

30 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

Entes de los tres Poderes, organismos autónomos y municipios instalaron el Consejo de Armonización Contable del Estado de Tlaxcala, que trabajará para poner a disposición de los ciudadanos información sobre el ingreso de recursos o financiamiento de cualquier dependencia, así como en qué se invirtieron y cuál fue el resultado.

Con esta acción, Tlaxcala cumple con la Ley General de Contabilidad Gubernamental que data desde 2008, sin embargo la entidad no había efectuado ningún trabajo para ceñirse a las actividades nacionales en la materia.

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo García Portilla, en su calidad de presidente del Consejo, aseveró que en primera instancia el Ejecutivo publicó el presupuesto de egresos, una clasificación del gasto y en qué se va ocupar, para, posteriormente,  instalar el Consejo.

Indicó que el Consejo trabajará para que vía electrónica se instalen los sistemas de todos los Poderes para que se registren totalmente los movimientos financieros, esto con apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por su lado, José Alfonso Medina y Medina, titular de la Unidad de Contaduría Gubernamental de la SHCP, y secretario técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable, aseveró que todas las entidades de la República Mexicana tendrán que implementar el sistema en 2013, para que pueda ser consultado por la ciudadanía.

José Alfonso Medina acotó que el Consejo de Armonización Contable del Estado de Tlaxcala es un brazo de la organización nacional que tiene como tarea fundamental apoyar todas las acciones y actividades para alcanzar los objetivos planteados.

“Esto beneficia de manera fundamental y radical porque pone a todos los poderes y a todos los órdenes de gobierno a hablar un sólo lenguaje, pone a toda la nación a expresar la forma en que se operan los recursos públicos y la forma en que se usan para alcanzar los objetivos de cada ente público en el país”, externó.

El Consejo de Armonización Contable del Estado de Tlaxcala está integrado por el Poder Ejecutivo a través de la Secretarías de Finanzas y la Función Pública, el Congreso local, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax), el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).

Asimismo, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Tlaxcala y los municipios de Acuamanala, Tlaltelulco, Tenancingo, Natívitas, Huamantla, Tocatlán, Sanctórum, Contla de Juan Cuamatzi, y Yauhquemehcan.

Comentarios