26 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
Para reducir los riesgos a las que la juventud se encuentra expuesta por grupo de la delincuencia organizada, es importante reforzar la cultura de la prevención en todos los niveles estudiantiles, desde la primaria hasta llegar a la educación superior.
Ante este panorama, la Delegación en Tlaxcala de la Procuraduría General de la República inició la Tercera Semana de Prevención del Delito Contra la trata de personas, delitos contra la salud y demás delitos federales, en la Universidad Metropolitana de Tlaxcala (UMT) ubicada en la carretera Apizaco-San Miguel, en Santa Cruz Tlaxcala.
Esta institución que es la sede del 26 al 30 de marzo, ofrece en su plantel Instituto Metropolitano de Monterrey educación a nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, mientras que en el campus universitario desarrolla siete licenciaturas, una maestría y un doctorado, por lo que cerca de dos mil estudiantes de la zona centro de la entidad asistirán a diversas conferencias que personal del Área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Delegación de la PGR dictará durante la semana.
Entre los temas a abordar en la Tercera Semana de Prevención se encuentran: La educación hace la diferencia; ¿Qué es la trata?, Modus Operandi de los lenones; Violencia Escolar; Explotación sexual infantil; Cómo prevenir el bullying Delitos cibernéticos, Tipos de droga más comunes.
Para reforzar la cultura de la prevención se ofrece al término de cada conferencia folletería con contenidos de prevención de delitos, y se les exhortó a denunciar la comisión de ilícitos federales a los números de emergencia 066 y 089, y a los de la PGR, que son: 46 5 2202, 46 5 22 33 y 46 5 22 24, así como el correo electrónico dc-tlaxcala@pgr.gob.mx
Con este tipo de acciones, el Gobierno Federal, a través de las delegaciones la Procuraduría General de la República en todas las entidades del país, desarrolla estrategias de orientación para jóvenes, con la finalidad de impedir que éstos sean cooptados por grupos de la delincuencia organizada.