23 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
A través del programa Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) fortalecerá este año la recría de ganado en las zonas con mayor potencial para su reproducción, e impulsará las cuencas lecheras existentes con acuerdos comerciales y de financiamiento.
El titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, detalló que esa estrategia pretende apoyar inicialmente a 100 productores de los 60 municipios del estado, mediante capacitación y acompañamiento integral.
Puntualizó que durante 2012 la dependencia otorgará mil 400 vientres y 202 sementales, así como bonos a la productividad para 10 mil corderos; con esto se busca mejorar la competitividad de la ovinocultura tlaxcalteca a través de la adopción de modelos de producción más eficientes.
Para concretar el proyecto, el funcionario explicó que se integrarán 10 grupos de transferencia que tendrán entre ocho a 10 unidades de producción, que inicialmente serán grupos piloto que abonarán al esquema de producción piramidal.
“Una vez integrados se buscará realizar un mejoramiento genético del ganado ovino estatal, apoyar el reemplazo de cabezas mejoradas genéticamente para incrementar la productividad de sus explotaciones, a la vez fomentaremos la cultura de la ganadería por contrato”, precisó.
En estas labores la Sefoa contará con la asesoría de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes apoyarán en el mejoramiento genético del ganado.
“Se busca también integrar a productores pequeños a un esquema de especialización y competitividad, para mejorar hasta en un 50 por ciento la productividad, a través de un acompañamiento especializado de asesoría integral”, reveló.
Bretón Galeazzi agregó que entre los apoyos que se otorgarán a los productores se encuentran la adquisición de un software para el control de la producción ovina, para ello Sefoa aportará el 70 por ciento del costo y un programa por Unidad de producción.
Relató que la dependencia propiciará la compra de sementales puros para núcleos genéticos, cuyo costo absorberá en 50 por ciento el productor, pero sólo obtendrá uno por cada 25 vientres, y hasta seis machos por persona física o moral.
En el caso de las hembras de reemplazo puras con registro genealógico, -dijo- la Sefoa aportará mil 500 pesos por vientre y hasta el 20 por ciento de las vientres de pie de cría; en hembras de reemplazo apoyará con 500 pesos por vientre y hasta el 20 por ciento de sus vientres pie de cría.
Para mayor información respecto a ese apoyó solicitó a los interesados dirigirse a las oficinas de la Sefoa ubicadas en Ex-Rancho Aguanaja, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, o bien llamar al teléfono 01(246) 46 50 200, a la Dirección de Ganadería.