HUMOR CONTRA LA OPACIDAD

12 marzo, 2012

Escribe CLAUDIO CIRIO ROMERO

En enero del año pasado quien esto escribe, como Comisionado, se integró formalmente a la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP), que coordinaba Blanca Lilia Ibarra, Comisionada de la CAIP-Puebla.

En aquella ocasión, dicha Comisión temática de la COMAIP no sólo sesionó, sino que además tuvo dos reuniones que a la postre dieron un buen resultado, gracias al empeño de los miembros de la misma, pero principalmente de Agustín Millán, Comisionado Ciudadano del INFODF.  A quien, aprovecho enviarle un sincero reconocimiento a su compromiso con la transparencia, que tuve la oportunidad de palpar, de aquella fecha a estos días.

El primero de dichos logros fue el blog Efecto transparencia (www.reforma.com/blogs/efecto_transparencia/) del que hablamos en este espacio, en mayo del año pasado.  Y que se ha convertido en un referente importante para el fomento a la cultura de la transparencia, gracias al apoyo de ese importante diario.  Espacio que pueden seguir también a través de twiter en @e_transparencia.

Y el segundo logro de aquella primera incursión en la COMAIP, es un cuadernillo titulado El ABC de la transparencia, ilustrado con caricaturas elaboradas en exclusiva por moneros como Kemchs, Maral y Rruizte entre otros; y editado por Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), que preside Armando Prida.

La fórmula del trabajo es muy sencilla, siguiendo a ese gran referente de la caricatura en México, como lo es Rius; es decir textos breves acompañados del humor de una caricatura, que no sólo ilustran el trabajo, sino que nos hacen pensar con sentido del humor, sobre ese derecho fundamental que es el Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP).

Traen a cuento los textos y las caricaturas, conceptos básicos y referentes elementales como el propio DAIP, la solicitud de información, el recurso de revisión o el INFOMEX.

Cada una de estas creaciones es realmente emotiva.  Desde la que ilustra la portada, de Chubasco, (cuyo magnífica labor puede conocer en http://chubascocaricaturero.blogspot.com/) en el que se puede ver a un funcionario público que en su petulante andar indagatorio de documentos, es vigilado acuciosamente por una persona común, un muchacho pareciera, sin el menor temor.

Kemchs, quien habría sido el promotor entre los caricaturistas de esta idea, colabora con un cartón que hace referencia a quizá la más famosa novela de Carlos Fuentes.  Dibuja las sombras de lo que parecieran los también famosos “Indios verdes” con máscaras antigases y hace que uno de ellos diga “Queremos que sea la región más transparente”, para que el otro le responda (provocación incluida desde luego) “Si quieren transparencia háblenle a los de la COMAIP”.

Particularmente me gusta una caricatura de Rruizte (http://rruizte.com.mx/), que publica en el periódico “Metro” y la revista “Siempre” que se llama “Con permiso…” dibuja a un aterrorizado funcionario atado literalmente a un archivero que lleva la leyenda “Top secret”, mientras un enojado ciudadano, que seguramente no recibió respuesta a su solicitud de información, armado con un recurso de revisión, a manera de casco de futbol americano que en posición de arranque está a punto de embestir al mal empleado público, acostumbrado a negar la información que es de todos.  Me gusta porque muestra con mucha claridad que cuando una autoridad no da la información pública el recurso de revisión es el siguiente paso para obligarla a darla.

También me gusta un dibujo de Román (Román Rivas “Superlapiz” se auto nombra en su Blog  http://romancartoon.blogspot.com/ donde veo una tira llamada “Rolas ilustradas” una magnífica interpretación de George Harrison y su “Cuando llora mi guitarra suavemente”).  Es el DAI en versión de luchador, acompañado de una familia, papá, mamá e hijo, parecen; que espeta a un corrupto funcionario público cuyas bolsas desbordan billetes: “Sr. funcionario he venido a garantizar el derecho a la información que tienen mis amigos”, a lo que responde tartamudeando el burócrata: “¡Po-po, po-po, por supuesto!”.

Considero que el humor y el de la caricatura en especial es una vía mediante la cual se comprenden mejor, por lo lúdico del discurso, temas que en ocasiones nos parecen demasiado complicados.  Y “El ABC de la transparencia” así lo demuestra.

El cual traemos a este espacio de opinión oficial de la CAIP-TLAX, porque el viernes 16 del presente mes, lo estaremos presentando en el auditorio “José de Jesús Gudiño Pelayo” del Centro de Investigaciones Jurídico Política de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con la presencia de Agustín Millán y Arturo Kemchs a las diez de la mañana.  La dirección es Carretera Tlaxcala- Puebla Km. 1.5 Tlaxcala, Tlax.

Pero antes, el lunes 12 alrededor de la una de la tarde inauguraremos en la Galería de Rectoría de la propia UAT la exposición de las caricaturas mencionadas, que originalmente se denominó “Un tinte de transparencia y humor”, la cual estará toda esa semana.  Por lo que también los invitamos a visitarla y si quieren solicitarla para llevarla a los lugares que ustedes quieran.

Trabajando en la cultura de la transparencia y contra la opacidad es que avanzamos en ese sendero necesario para nuestra plena democratización.

ccirior@caip-tlax.org.mx         twiter: @ccirior

Comentarios