EXPO “ALTAR A LA VIRGEN DE LOS DOLORES”

31 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

En el marco de las actividades culturales de Semana Santa que se desarrollan en el Estado, el Fideicomiso Casa de Artesanías abrió la exposición “Altar a la Virgen de los Dolores”, que podrá ser apreciada del 30 de marzo al 15 de abril de este año.

La colección religiosa tiene la intención de revivir una tradición con más de 300 años de antigüedad, a través de sus usos y costumbres. Entre los elementos que la componen se encuentra una detallada escultura de la virgen de Los Dolores, con palmones reales y la palma real.

Igualmente el público podrá conocer el cáliz, el santísimo elaborado en palma, piezas confeccionadas en banderitas; las naranjas, el trigo, piezas de talavera, el oro azogado con el cristal y las aguas de colores que simbolizan los sentimientos de la virgen.

Otros íconos de la Semana Mayor que se exhiben son el papel picado, los siete dolores de la virgen simbolizados en el altar, así como la alfombra elaborada con flores por manos de artesanos de Huamantla, muestra de las tradiciones tlaxcaltecas.

El altar de la Virgen de los Dolores tiene un carácter popular y es colocado comúnmente en los hogares de Tlaxcala, a vísperas de la Semana Santa que inicia con el Domingo de Ramos.

La muestra está abierta a todo el público en el Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala, que está ubicado en la antigua Casa de Gobierno, sobre el bulevar Emilio Sánchez Piedras número uno, con esquina calle Primero de Mayo de la ciudad capital.

Esta colección tiene inmerso el sincretismo de la cultura europea con la prehispánica, a través de una serie de creencias y rituales de la religión católica.

Comentarios