13 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
En un acto de corresponsabilidad en la ejecución de obras públicas en beneficio de la gente, que impulse un desarrollo regional para Tlaxcala, el Gobernador, Mariano González Zarur, conminó a los presidentes municipales a destinar las participaciones federales para ampliar sus metas anuales en ese rubro.
Lo anterior, tras comentar que el primer ajuste trimestral para Tlaxcala será positivo, lo que implica recursos extraordinarios para los municipios que registraron mejoras en sus niveles de recaudación durante 2011.
Por ello, exhortó a los alcaldes a designar los excedentes para canastas financieras que fortalezcan sus programas y amplíen sus metas de obras públicas que contribuyan a disminuir el rezago social de la entidad.
Por su lado, ofreció que firmará “todos los convenios que sean necesarios” y cumplirá puntualmente con las reglas de operación de la federación, a efecto de atraer todos los recursos de ese nivel de gobierno a Tlaxcala y “que no se regrese un sólo peso federal que pueda venir al Estado”.
De hecho, remarcó que su administración ha emprendido líneas de acción para promover una mejor calidad de vida para los tlaxcaltecas, que están fundamentadas en atender de forma inmediata a las comunidades con mayores carencias para combatir las desigualdades regionales.
Igualmente se enfocan en mejorar y acercar los servicios de salud y educación a la mayoría de la población, y crear polos de desarrollo regional, a través de la inversión turística, en infraestructura y en servicios.
Derivado de acciones como éstas, dijo que en la zona sur del estado, en la que están involucrados once municipios para facilitar la ejecución de obras públicas regionales, se han invertido 190 millones de pesos en beneficio de la gente.
Esos recursos se orientaron a atender a quienes más lo necesitan en los sectores salud, educación, vivienda, obra pública básica y proyectos para sanear las descargas de aguas negras de los municipios de la región sur de Tlaxcala.
Indicó que las comunas beneficiadas fueron Nativitas, Tetlatlahuca, Huactzinco, Axocomanitla, Quilehtla, Ayometla, Tepeyanco, Teacalco, Zacualpan, Zacatelco y Xicotzinco.