05 marzo, 2012
Escribe EDGAR R.CONDE CARMONA
edgarconde@indicemedia.com.mx / twitter@su_excelencia)
Simple y llanamente, la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala “está rebasada”. Esa es la definición más cercana a la realidad que vivimos en la entidad.
Y que conste, es una definición que explica nada menos que el director de gobernación de esa dependencia, Joaquín Flores Nophal, cuando se refiere a los conflictos que se viven actualmente en los municipios de Tlaxco, Tetla, San José Teacalco, Huamantla y Xaloztoc.
Lo bueno, desde la óptica del funcionario estatal, es que dichos conflictos “bajarán de nivel en su grado de dificultad”. Es un alivio escuchar esas palabras como si se tratara de un simple deseo.
Especialmente porque para el servidor público, dichos problemas no afectarán el proceso electoral de 2012.
Resulta una visión muy corta y peligrosa que una dependencia considere como prioritarios los problemas que pongan en riesgo unas elecciones pero no aquellos conflictos que pongan en riesgo la seguridad de un pueblo en general.
Pero lo que menos se puede esperar ahora es la inactividad, la confianza: “puede ser un factor que estemos en un año electoral –dice Flores Nohpal– donde algunos actores políticos mueven situaciones para ganar adeptos, pero mal, porque creo que la ciudadanía en estos tiempos ya analiza su voto, y hacen un voto razonado”.
Sobre todo cuanto su razonamiento, simplista, hace ver que sea “normal” que, la proximidad de un proceso electoral sea la causa de la presencia de conflictos en los municipios.
Así, sencillamente, es posible deducir que en la Secretaría de Gobierno no hay un trabajo de Inteligencia. No hay una visión global que permita entender que cualquier conflicto social puede tener más de una arista.
Pero más lamentable resulta que, desde el interior de esta dependencia, se minimicen los conflictos de los municipios señalados. Especialmente cuando se acepta: “La función de la Secretaría de Gobierno es buscar la reconciliación, pero ya fue rebasada porque piden la destitución de algún alcalde o presidente de comunidad”.
Hasta parece que Joaquín Flores es el enemigo íntimo de la Secretaría de Gobierno. Acaso sugiera a los electores a razonar su voto… en contra del partido en el poder.