05 marzo, 2012
* Revelan excesos en la cuenta pública de Huamantla.
ÍNDICE NOTICIAS/ PRIMERA DE DOS PARTES
Préstamos que van de un programa a otro en forma indebida, obra pública con retraso, faltante de actas del comité de adquisiciones, compra de artículos en empresas quizás “fantasma”, excesivos pagos de alimentos y otros servicios.
Así como elevados gastos en casetas de peaje, compra de refacciones sin el debido soporte, entre otras, inconsistencias son parte de las 66 observaciones que según realizó la síndico procurador de Huamantla tan sólo en noviembre pasado.
Otro tipo de señalamiento que hace la síndico del ayuntamiento de esta localidad, es que -según- se pagó la renta de la alberca municipal por la cantidad de 50 mil pesos al beneficiario Pablo César Sánchez Díaz.
Ahí, se expidió la póliza-cheque A110000055, el pasado 14 de noviembre de 2011. Dentro de dicha observación la síndico indica que “en el contrato de arrendamiento no demuestra quién es propietario del citado bien inmueble.”
No obstante, fuentes consultadas en el Congreso del Estado revelaron que dicha propiedad, ubicada en la calle Zaragoza, podría ser propiedad de los familiares del director de Egresos del ayuntamiento, Alejandro Báez Loranca.
Asimismo, los mismos informantes precisaron que serán analizadas detenidamente dichas observaciones por parte del OFS y por la propia Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso, para determinar si algunos funcionarios incurrieron en alguna violación a la ley.
Un documento que obra en poder de ÍNDICEMEDIA, Josefina Navarro Montero en su calidad de síndico procurador detalla los supuestos excesos en los cuales han incurrido diversos trabajadores al servicio del alcalde priísta, Carlos Ixtlapale Gómez.
Dentro de este legajo Navarro Montero envió un oficio al titular del OFS, Crispín Corona Gutiérrez, el pasado 24 de enero de 2012, en el cual precisa distintas observaciones que ha realizado en las finanzas municipales.
Con base en lo anterior, cita que siguen sin enterarse las retenciones que se realizan a los trabajadores y funcionarios por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), “registrando dicha cuenta un saldo inicial de 5.5 millones de pesos”.
La síndico puntualiza que este retraso generará el pago de recargos y actualizaciones, por lo que claramente se ha mostrado negligencia -de la tesorería- para cumplir cabalmente con el pago de retenciones.
Destaca que lamentablemente se sigue omitiendo la integración de las actas de comité de adquisiciones y obras que avalen la adjudicación de obras que se han realizado hasta este momento, así como de las adquisiciones de bienes.
Lo anterior, precisa “pasa por alto los diversos ordenamientos legales previstos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado de Tlaxcala”.
Además, la síndico se queja con el OFS de que hasta el momento no ha sido tomada en cuenta para en la celebración de contratos de obra, motivo de la validación de toda obra pública ejecutada”.
“Aquí resalta la obra del canal pluvial con número de expediente técnico 29013ME005 del programa Hábitat y FISM 111306 el cual se está construyendo dentro el municipio”, subraya.
Detalla que también se han tomado recursos del programa FISM al GIM, lo cual no está permitido hacer préstamo de uno a otro.
Cuenta pública pendiente
La misma síndico envió otro oficio al OFS, con fecha siete de febrero de 2012, donde informa que derivado del oficio OFS/DAJ/265/2011 que emitió el propio órgano, en el que se pide la cuenta pública de diciembre no tiene noticia alguna.
Y agrega que se extiende el presente documento para “deslindarme de cualquier responsabilidad y sanción correspondiente a que haya lugar por la omisión en la entrega de dicha documentación en el tiempo requerido”.
Nombres y montos
En las 14 hojas donde hace observaciones Navarro Montero, en casi todas ellas aparecen consecutivamente los nombres de las personas más allegadas al presidente municipal quienes han cometido supuestamente excesos.
Por ejemplo, Alejandro Báez Loranca que según se desempeña como director de Egreso del municipio la propia síndico le hizo ocho observaciones.
En el cheque póliza C110000063 (gastos a comprobar), la observación que hace la presentante legal del ayuntamiento, es que se adquirieron refacciones y no anexan reporte fotográfico mucho menos bitácora de mantenimiento.
En este sentido, el monto de este cheque es por 5 mil 500 pesos, de los cuales también sirvieron a fin de comprar según 50 lunch donde se desconoce para qué actividad se ocuparon.
Asimismo, la funcionaria hace otra observación a Alejandro Báez. Precisa que con fecha 23 de noviembre de 2011, comprobó recursos por mil 8712 pesos, producto del consumo de alimentos en Puebla.
Según el empleado del ayuntamiento justificó que hubo a una reunión de trabajo en la angelópolis donde no existe oficio de comisión ni justificación para dicha erogación. Ahí se expidió el cheque C110000075.
En los cheques C110000033 y C110000040, dentro del concepto Reposición de Fondo Fijo de la Dirección de Egresos, Báez Loranca justificó más de diez mil pesos en gasolina, sin adjuntar la bitácora de combustible, denuncia la síndico.
Asimismo, en la póliza C110000056, Alejandro Báez según la utilizó para el pago de combustible, sin bitácora por 736 pesos, pago de alimentos en Puebla por 356 pesos.
Además, anexan supuestamente dos facturas de consumo de alimentos por el asesor del alcalde de nombre César Pérez Hernández “quien no es funcionario del ayuntamiento por 715 pesos y otras dos facturas más por consumo de alimentos”.
Con respecto al abogado César Pérez, la síndico precisa que “el pasado 18 de noviembre, se le expidió supuestamente el cheque-póliza A110000086 por el pago de asesoría por la cantidad de 30 mil pesos”.
Y dentro del pliego de observaciones, según, refiere que se desconoce qué actividad desarrolla esta persona y tampoco la tesorería anexa el contrato de prestación de servicios del citado abogado.
En la segunda parte de este reporte especial se desglosarán más observaciones que hace la síndico quien al parecer fue amenazada por desconocidos en días pasados, luego de revelar ante las autoridades estas y otras observaciones.